Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aragón, Juan de. Conde de Ribagorza (II), duque de Luna (I). Benabarre (Huesca), 27.V.1457 – ?, 1528. Virrey de Nápoles y de Cataluña. Su linaje provenía de la Casa real de Aragón, era primogénito de la descendencia ilegítima que Alonso de Aragón, primer duque de Villahermosa, había tenido con María Junquera, y en más reciente instancia era nieto de Juan II, rey de Aragón y de ...

  2. 27 de mar. de 2018 · Juan II de Aragón, “el padrino de España”. Porqué el castellano Juan se hizo el rey de Aragón, se aclara con los acontecimientos históricos que influyeron a su destino. En 1411 cuando Juan tenía 14 años su padre Fernando de Antequera se convierte como sucesor del difunto rey de Aragón Martin I después del Compromiso de Caspe.

  3. 31 de ene. de 2016 · Cuando murió Pedro IV, en 1987, el príncipe Juan se convirtió en el nuevo rey de la Corona de Aragón. Y no dudó en descargar contra su madrastra toda la tirria que le tenía guardada. A ella ...

  4. 12 de feb. de 2024 · El Rey y la curia. El primer pilar es el rey. La monarquía es una institución unipersonal, Los reyes medievales eran reyes por la gracia de Dios, es decir, la facultad de gobernar un reino se da por la gracia divina. Se produce una sacralización de la figura real. En una sociedad donde cerca del 95% de la población no sabía ni leer ni ...

  5. Alfonso I fue hijo de Sancho Ramírez, el segundo monarca de la dinastía aragonesa creada tras la división del reino por Sancho Garcés III el Mayor en 1035, y de Felicia de Roucy. Nació, con toda probabilidad, hacia 1073 como segundo de un grupo de hermanos formado por Fernando (c. 1071-c. 1086) y Ramiro (que fue su sucesor).

  6. 5 de ene. de 2016 · El bosque de San Juan de Aragón es una de las áreas verdes más importantes de la Ciudad de México, se encuentra ubicado al noreste del Distrito Federal, a las orillas de la delegación política Gustavo A. Madero, fue creado en 1964 y cuenta con una extensión aproximada de 162 hectáreas, 114 de ellas conformadas por áreas verdes, y el resto distribuidas en las diversas áreas culturales ...

  7. Fernando I de Aragón. (Fernando I de Antequera o de Aragón, llamado el Honesto o el Justo; Medina del Campo, 1380 - Igualada, 1416) Rey de Aragón (1412-1416). Regente de Castilla durante la minoridad de Juan II, fue proclamado rey de Aragón por el Compromiso de Caspe (1412). Llevó a cabo una activa política mediterránea, retiró su ...