Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia del Palacio Farnesio. La dirección de esta obra pasó por las manos de talentosos arquitectos, entre los cuales destacan Antonio de Sangallo y Miguel Ángel. El primero fue el encargado de la construcción por orden de Alejandro Farnesio, quien había adquirido un palacio ya existente así como otros edificios en la zona.

  2. El mejor ejemplo y prototipo de mansión quincentista romana es el Palacio Farnesio, construido por Antonio de Sangallo el Joven desde 1540 para el cardenal Alejandro Farnesio. Todavía hereda de los palacios florentinos del Quattrocento la horizontalidad de la fachada, remarcada por la prominente cornisa, y el cuadrado patio interior, pero ...

  3. Antínoo Farnesio. /  40.8534, 14.2505. El Antínoo Farnesio es una representación escultórica en mármol de Antínoo que fue esculpida entre 130 y 137 d. C. 1 Antínoo era el amante del emperador romano Adriano, quien tras la muerte del joven, perpetuó la imagen de Antínoo deificándolo como dios del panteón romano e instituyendo su ...

  4. 29 de ene. de 2022 · Más tarde, en 1936 con un acuerdo entre los gobiernos de Francia e Italia este palacio fue cedido en alquiler al gobierno Francés durante 99 años. En la actualidad el Palacio es la sede de la Embajada de Francia y de la École française de Roma. Por las tardes hay visitas guiadas para conocer este espacio y descubrir las maravillas que tiene.

  5. El Infante don Luis en 1754 toma una de las grandes decisiones de su vida. No sentía ninguna vocación por la vida religiosa, ni siquiera se había ordenado sacerdote y grandes dudas empiezan a atormentar su conciencia, pero al fin su honestidad pesa más que su ambición y decide renunciar a sus cargos. Se lo comunica al rey, que le contesta ...

  6. Antonio Farnesio fue el octavo duque de Parma y Piacenza. Después de él, a través de la desdendencia de Isabel de Farnesio, reina consorte de España, el ducado pasó a la Casa de Borbón.

  7. Antonio Allegri da Correggio, conocido como Correggio ( Correggio, cerca de Reggio Emilia, agosto de 1489 - ibídem, 5 de marzo de 1534), fue un pintor italiano del Renacimiento, dentro de la escuela de Parma, que se desarrolló en la corte de los Farnesio durante el apogeo del Manierismo en Italia .