Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constantino III también es conocido como Constantino II de Britania. Se le menciona como Rey de los Bretones en las crónicas galesas y en la altamente popular y recolectora de mitos Historia Regum Britanniae, de Godofredo de Monmouth, en la cual se cuenta que llegó al poder tras el reinado de Gracianus Municeps, que había sido asesinado.

  2. Constantino, hijo de Áed ( gaélico medieval : Causantín mac Áeda ; gaélico moderno : Còiseam mac Aoidh , conocido en la mayoría de las listas de reinado modernas como Constantino II ; nacido a más tardar en 879; muerto en 952) fue uno de los primeros reyes de Escocia , conocido entonces por el Nombre en gaélico Alba . El Reino de Alba , un nombre que aparece por primera vez en vida de ...

  3. Así en tiempos de Constantino II de Escocia y Malcolm II las fronteras se establecen en los alrededores del río Tweed. En 1124, Alejandro I consigue incorporar al reino los territorios del Reino de Strathclyde (actual región de Strathclyde ) y Lothian , territorios que fueron confirmados por su hermano David I , y que en 1237 fueron ratificados con el rey de Inglaterra como intermediario la ...

  4. Constantino II, Rey de Escocia (s. IX). Rey de Escocia desde 858 a 874, sucesor de su hermano Donald. Dio a sus súbditos un código de leyes; ...

  5. Constantino II de Escocia (Constantín mac Áeda en gaélico, «Constantino, hijo de Aed»; 879-Saint Andrews, 952) fue uno de los primeros reyes de Escocia, conocido en aquella época con su nombre gaélico Alba. El Reino de Alba, denominación que comienza a utilizarse en época de Constantino, está situado en la actual Escocia.

  6. Constantino I de Escocia, muerto en 877 fue Rey de Escocia, hijo de Kenneth I, sucedió a su tío Donald I como rey de los pictos tras la muerte de aquel el 13 de abril de 862. Este Causantín or Constantín mac Cináeda fue rebautizado como Constantino I en las listas del siglo XX de los reyes de los escoceses, las fuentes casi contemporáneas al rey describen a Constantín como un rey picto.