Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La influencia del reino de Jerusalén se extendió igualmente sobre Edesa y Antioquía, en las que Balduino II actuó como regente al morir sus gobernantes en el campo de batalla, aunque Balduino mismo fue derrotado y puesto en prisión por los turcos selyúcidas varias veces a lo largo de su reinado, y el propio reino de Jerusalén debió ser gobernado por un regente.

  2. Este vídeo, el segundo de una serie de cinco sesiones, nos acerca a una realidad de extraordinaria importancia para la historia de Europa: las Cruzadas. En e...

    • 36 min
    • 30.2K
    • Raices de Europa
  3. Extracto: Conrado de Monferrato, o Conrado I de Jerusal n (mediados de 1140 - 28 de abril de 1192) fue uno de los participantes m?'s importantes de la Tercera Cruzada. Conrado fue, de iure rey de Jerusal n, por su matrimonio con Isabel de Jerusal n, desde el 24 de noviembre de 1190, aunque no fue oficialmente elegido rey hasta 1192, unos d as antes de su muerte.

  4. Balduino II lo aceptó, a causa de la fortuna y poder de Fulco. Y este dejó el condado de Anjou a su hijo Godofredo y partió para Jerusalén, donde se casó con Melisenda el 2 de junio de 1129. Posteriormente Balduino reforzó la posición de su hija al hacerla tutora única de su hijo Balduino III, nacido en 1130. Fulco y Melisenda se ...

  5. 9 de may. de 2021 · En lugar de dejarle el control del reino de Jerusalén a Fulco, el esposo de Melisenda, como se esperaba, Balduino II creó un triunvirato de poder y lo dejó en partes iguales a su hija, yerno y ...

  6. Balduino I es un título que puede referirse a: Balduino I de Jerusalén o de Boulogne (†1118), líder de la Primera Cruzada. Balduino I de Constantinopla (1172-1205), noveno conde de Flandes y primer emperador latino de Constantinopla. Balduino I de Bélgica (1930-1993), rey del país de Bélgica. Categoría:

  7. En la corte de Jerusalén campaban la ambición y el interés. Ya que no podría tener descendientes, todos codiciaban el trono y, lejos de desearle su recuperación, ansiaban su muerte. Conocedor del estado de la nobleza, Balduino presentía la ruina de su reino; no había en su entorno quien fuera digno de sucederle.