Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casa de Anjou. Reyes de Polonia. Se conoce como Casa de Anjou o Dinastía Angevina a tres dinastías de origen francés, de las que se originaron distintas casas reales. En todos los casos la casa toma el nombre del Condado de Anjou, cuyo título ostentaban los tres fundadores.

  2. María de Nápoles (1290 - 1346), princesa de Nápoles, Reina consorte de Mallorca y condesa consorte del Rosellón y Cerdeña (1311-1324). Hija del Rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y su esposa María Árpád de Hungría. 1 Era nieta por línea paterna del duque Carlos I de Anjou y de la condesa Beatriz I de Provenza, y por línea materna de ...

  3. Leonor de Anjou (agosto de 1289-9 de agosto de 1341) fue la reina consorte de Federico II de Sicilia. Era un miembro de la casa capeta de Anjou por nacimiento. Era la tercera hija de Carlos II de Nápoles y María de Hungría. 1 . Leonor se casó primero en 1299 con Felipe de Toucy, hijo de Narjot de Toucy y Lucía de Trípoli.

  4. María Zabaleta D'Anjou, procuradora de los tribunales a su servicio en San Sebastian,Irun y Tolosa con alta cualificación, dedicación y experiencia. Ofrece una tramitación personalizada de los procedimientos judiciales o de las gestiones de asuntos de cualquier otro orden.

  5. Aragón, María de. ?, 1297 – Barcelona, 1347. Infanta de Aragón y de Castilla. Hija de Jaime II de Aragón y de Blanca de Anjou. En 1312 se casó en Calatayud con el infante Pedro, señor de Cameros, hijo de Sancho IV, y hermano de Fernando IV de Castilla. Su marido murió en 1319 luchando contra los musulmanes de Granada, dejándola ...

  6. De esta manera el título aqueo volvía formar para la Casa de Anjou-Tarento. [17] Después de la muerte de su madre en 1346, Roberto heredó el título de emperador de Constantinopla (como Roberto II) y entregó el Principado de Tarento a su hermano menor Luis. [18] En 1347, se casó con María de Borbón, pero no llegaron a tener hijos.

  7. Muerto Carlos II poco después, en el mismo año 1700, Felipe de Anjou, Felipe V, fue reconocido rey mayoritariamente en España (a excepción de la Corona Aragonesa), lo que provocó el enfrentamiento con el Archiduque Carlos de Austria, hijo de Leopoldo I, que de hecho había reclamado el trono español para su familia merced al linaje de su abuela, María Ana de España, hija de Felipe III.