Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Informe explicativo sobre el Convenio celebrado sobre la base del artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea relativo a la asistencia mutua y la cooperación entre las administraciones aduaneras (Texto aprobado por el Consejo el 28 de mayo de 1998) (DO C 189 de 17.6.1998, pp. 1-18) Estrategia de la UE contra la acumulación y el tráfico ...

  2. Luis III de Anjou (1403- Cosenza, 12 de noviembre de 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  3. Juana II de Nápoles falleció en estas circunstancias (1435), dejando el trono al angevino Renato I, conde de Provenza. La reacción de Alfonso fue el recurso a las armas pero, con tan mala fortuna, que sufrió una severa derrota en la batalla naval de Ponza (1435), donde cayó prisionero de los genoveses junto con sus hermanos Juan

  4. y Luis II de Anjou reaccionaron declarando la guerra a Nápoles e iniciando un conflicto en el que cobrarían gran protagonismo las ambiciones políticas de los capitanes de ventura Alberico de Barbiano, Muzio Attendolo Sforza (1369-1424) y Braccio da Montone.

  5. Rey de Nápoles y de Hungría nacido en 1375 y muerto en Castelnuovo el 6 de agosto de 1414. Durante todo su reinado vio disputados sus derechos por Luis II de Anjou, que también le combatió en sus campañas por toda la península Italiana. A pesar de su elección como rey de Hungría, nunca pudo ejercer el poder, detentado por el emperador ...

  6. Alianza de Fernando II de Aragón con Francia: En 1501, Fernando II de Aragón, rey de España, firmó una alianza con Francia en un intento de debilitar el control francés sobre Nápoles. La Guerra de Italia (1493) y los eventos que la rodearon marcaron un período de intensos conflictos y cambios políticos en la península itálica, y tuvieron un impacto duradero en la historia europea.

  7. Rey de Nápoles o de Sicilia, duque de Anjou y de Turena, conde del Maine y de Provenza. Nació en 1403 y murió en 1434. Heredó en 1417 los Estados que poseía en Francia su padre Luis II, y sus pretensiones sobre Nápoles bajo la tutela de su madre Yolanda de Aragón.