Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2012 · Los directores de programa están al nivel de los realizadores y vienen a cubrir principalmente este ámbito: son los responsables directos del contenido que emite un programa. En este artículo abordaremos la figura del Director de Programa desde el directo. Una emision en directo es notablemente más emocionante para un Director que un ...

  2. Los programas de televisión de los 60 en México marcaron una época en la historia de la televisión mexicana y se convirtieron en parte de la cultura popular del país. Estos programas permitieron la difusión de la cultura y la música mexicana, así como también la promoción de valores y costumbres propias de la sociedad mexicana.

  3. Televisa: Es una de las principales cadenas de televisión en México y es conocida por sus programas de entretenimiento, noticias y telenovelas.. TV Azteca: Es otra cadena de televisión importante en México y también ofrece una amplia variedad de programas, incluyendo telenovelas, noticias y deportes.

  4. 13 de ago. de 2013 · En Twitter, en tanto, el matinal de TVN, Buenos días a todos, lidera con más de 673 mil seguidores. El programa conducido por Julian Elfenbein y Claudia Conserva supera ampliamente a su más próximo contendor en la famosa red social: el programa Tolerancia Cero de Chilevisión. El espacio periodístico bordea los 400 mil seguidores.

  5. Y fue entonces también cuando se trasmitió el primer programa de Clío, con escenas del 68 nunca antes vistas en televisión. Durante el sexenio de Fox, la televisión privada abrió sus espacios a la oposición, no sólo en los tiempos de cobertura sino en la filiación abierta de algunos de sus comentaristas.

  6. Guía de televisión. :: CINE.COM - Noticias de cine, información de películas y series... Teletexto.com te ofrece la programación de los canales de televisión más importantes de España de manera rápida y sencilla.

  7. 10 de oct. de 2022 · Cómo grabar un programa de televisión: pasos a seguir. Identificar las metas y objetivos de la producción. Identificar y analizar tu target de audiencia específica. Analizar producciones similares hechas en el pasado. Determinar para el productor o el patrocinador el coste total de la producción.