Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Juni. Nacido posiblemente en la ciudad francesa de Joigny, a la que su apellido parece hacer referencia, se establece en España hacia 1533, atraído por la importante actividad artística que se desarrolla en el reino de Castilla y aquí lleva a cabo una producción de tan alta calidad que pasa a convertirse junto con Berruguete en figura cumbre del manierismo hispano.

  2. 20 de jun. de 2023 · Juan de Juni (Joigny, hacia 1507 - Valladolid, 10/04/1577): Entierro de Cristo, 1541-1544. Madera policromada, 325 cm de anchura y 160 de profundidad. La altura de cada personaje es la siguiente: Cristo yacente, 200 cm; María Salomé, 190 cm; María Magdalena, 168 cm; San Juan, José de Arimatea y Nicodemo, 140 cm; y la Virgen, 132 cm.

  3. Si te encuentras cerca de esta posición, no puedes dejar de ver Calle Juan Martinez Villergas, seguro que será de tu agrado. Sitios cercanos a Calle Juan de Juni. Los muncipios cercanos son: Roturas (47316), Villanueva De Duero (47239), Fombellida (47184), Becilla De Valderaduey (47670), Casasola De Arion (47110), Torrecilla De La Orden ...

  4. 1 de dic. de 2022 · Agapito y Revilla, Juan (1927): “Un testamento inédito de Juan de Juni”, Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Valladolid, 8, 141-152. Agapito y Revilla, Juan (s. a.): La obra de los maestros de la escultura vallisoletana. Papeletas razonadas para un catálogo I. Berruguete – Juni – Jordán. Valladolid, Imp. de E. Zapatero.

  5. iesjuandejuni.centros.educa.jcyl.es › sitio › indexIES JUAN DE JUNI

    IES JUAN DE JUNI. » Formulario de Contacto. Formulario de Contacto. Los campos resaltados son de ingreso obligatorio. Nombre : Apellidos : E-mail : Dirección: Ciudad:

  6. IES Juan de Juni. Saltar categorías. Categorías. Colapsar todo. General (1) ESO. BACHILLERATO. ÉXITO EDUCATIVO (5) Ejemplos (2) Personal (3) Alumnado. No se ha ...

  7. Juan de Juni. Nace en 1507 en Joigny (Francia), muriendo en 1577 en Medina de Rioseco (Valladolid). Juan de Juni fue escultor, ensamblador, entallador…. Trabajó en todas las tipologías: retablos, sillerías, pasos, etc. En todas sus obras se pueden apreciar sus características. La primera viene dada por su origen francés, que se ve en el ...