Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre Bourdieu (1930-2002) es uno de los más aclamados sociólogos contemporáneos de la historia. Este investigador de origen francés se dedicó al estudio sistemático de la sociedad, llegando a generar conceptos completamente propios que describen varios de los fenómenos sociales por él investigados. Entre estos conceptos encontramos varios de origen simbólico, el estudio del campo,

  2. Biografía de Pierre Bourdieu. El sociólogo francés Pierre-Félix Bourdieu, nacido en Bearne, el 10 de agosto 1930, fue tal vez el más importante científico social europeo de la segunda mitad del siglo XX. Influenciado tanto por el marxismo como por el estructuralismo, Bourdieu estaba particularmente interesado en el estudio de los procesos ...

  3. En ellos, Bourdieu centró su mirada en el proceso de descolonización del norte de África durante la década del 50, fenómeno que generó cambios económicos, políticos y sociales. Así también, observó los efectos que trajeron consigo la colonización de Argelia y el paso de esta nación de una sociedad precapitalista a una capitalista tras la ocupación francesa.

  4. Pierre Bourdieu. Některá data mohou pocházet z datové položky. Pierre Félix Bourdieu [pjerr féliks burďjö] ( 1. srpna 1930 Denguin, Francie – 23. ledna 2002 Paříž) byl francouzský sociolog a antropolog. Věnoval se mj. sociologii vzdělání a kultury.

  5. Bourdieu, Pierre. Intervenciones políticas. Un sociólogo en la barricada. México: Siglo XXI, 2015. 352p. Esta obra compilada bajo la dirección de Pierre Bourdieu tiene como finalidad restituir lo que fue el “motor” de sus investigaciones intelectuales. Asimismo, Intervenciones políticas reúne textos poco conocidos y algunos inéditos ...

  6. 4 de abr. de 2023 · #sociología #habitus #pierrebourdieu #camposocial Descarga presentación en Power Point: https://portalcienciassociales.blogspot.com/2023/04/teoria-de-los-c...

    • 8 min
    • 26.6K
    • Homo Academicus
  7. Si tomamos en serio la afirmación, ya citada, del propio Pierre Bourdieu según la cual "no debemos esperar del pensamiento de límites que nos dé acceso al pensamiento sin limites" (Bourdieu, 1982: 23), no podemos convertir el habitus en el punto final de la sociología de la singularidad (para otros recursos teóricos, ver en castellano Corcuff, 2008).

  1. Otras búsquedas realizadas