Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2018 · Ago 9, 2018. Compartir. Con un ciclo de conferencias y lectura de poemas, la Universidad Nacional, por medio del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), rindió homenaje al poeta y escritor peruano César Vallejo (1892-1938), considerado el máximo exponente de las letras de su país y, por sus obras, uno de los ...

  2. By BAS editor Stephen Hart Born in a tiny village in the Andes of Peru, Santiago de Chuco, on 16 March 1892, César Vallejo was unique in more ways than one. Both his mother, Maria de los Santos Mendoza Gurrionero (1850-1918), and his father, Francisco de Paula Vallejo Benites (1840-1924) had fathers who were Catholic…

  3. 24 de abr. de 2022 · La obra de César Vallejo (1892-1938) pertenece a ese pequeño grupo de obras maestras que no dejarán de leerse nunca. El contexto histórico y social en el que el poeta peruano escribió Trilce, uno de sus títulos ahora más conocido, su entorno familiar y la gran proyección de su voz, son los elementos que dan cohesión a este ensayo.

  4. Dios mío, prenderás todas tus velas, y jugaremos con el viejo dado... Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte. del universo todo, surgirán las ojeras de la Muerte, como dos ases fúnebres de lodo. Dios mío, y esta noche sorda, oscura, ya no podrás jugar, porque la Tierra. es un dado roído y ya redondo.

  5. 8 de abr. de 2022 · Poesía completa. César Vallejo. LUMEN, Apr 8, 2022 - Poetry - 448 pages. 130 ANIVERSARIO DEL AUTOR El poeta que cambió el curso de la poesía en español. César Vallejo es, sin lugar a dudas, uno de los poetas en español más importantes de todos los tiempos. Su obra, de gran influenciaen la literatura posterior, hizo saltar en pedazos la ...

  6. 16 de mar. de 2022 · César Vallejo se fue a vivir a París en 1923 en busca de nuevas experiencias. Allí trabajó en varios medios latinoamericanos y también conoció a su compañera de vida, Georgette Philippart.

  7. César Vallejo se nos fue muriendo todos los días poco a poco Se moría a pedazos. Primero se murió en Santiago de Chuco luego en Trujillo y después se murió tras los barrotes de una cárcel de aldea. La madre las hermanas y aquella dulce Rita de junco y capulí y el padre hacedor de sus huesos y nada más todos fueron muriéndolo

  1. Otras búsquedas realizadas