Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristarco de Samos (em grego: Αρίσταρχος ο Σάμιος; 310 a.C. — 230 a.C.) foi um astrônomo e matemático grego, sendo o primeiro cientista [ 2] a propor que a Terra gira em torno do Sol ( sistema heliocêntrico ), [ 3] sendo pelo sol uma vez ao ano e em torno de seu eixo uma vez ao dia [ 1][ 4]. Influenciado pelo conceito ...

  2. 25 de mar. de 2016 · Aristarco de Samos, no terceiro século a.C., desenvolveu um método para calcular os tamanhos e as distâncias do Sol e da Lua. O tratado é composto integralmente de demonstrações geométricas, pois Aristarco ainda não dispunha de trigonometria.

  3. Aristarco de Samos (310-230 a. C.) fue el primero en proponer que la Tierra se movía alrededor del Sol, antecediendo a Copérnico en casi 2000 años. Entre otras cosas, desarrolló un método para determinar las distancias relativas del Sol y la Luna desde la Tierra, y midió los tamaños relativos de la Tierra, el Sol y la Luna.

  4. Aristarco de Samos, astrónomo y matemático griego del siglo III a. C. Aristarco de Samotracia, gramático y filólogo griego del siglo II a. C. Aristarco de Tegea, escritor griego del siglo V a. C. Aristarco de Tesalónica, santo del siglo I d. C., colaborador de Pablo de Tarso. Astronomía. Aristarco, gran cráter lunar.

  5. Aristarco de Samos. El más importante fue sin duda Aristarco de Sarrios (c. 310 230 a.C.).Ya entre los pitagóricos hubo filósofos que hablaron de un cierto movimiento de la Tierra y parece claro que Heráclides de Ponto (388-315 a.C.) afirmó el movimiento de rotación diurno de la Tierra.

  6. Aristarco de Samos fue autor de la obra científica «De la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna». En este libro explicó y mostró uno de los cálculo más certeros que había por aquel entonces de la posible distancia entre nuestro planeta y el Sol. En una de sus afirmaciones dijo que las estrellas eran más grandes de lo que parecían.

  1. Otras búsquedas realizadas