Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco López de Gómara. Francisco López de Gómara ( Gómara, Sòria, 1511 – Gómara, 1566) fou un eclesiàstic i historiador espanyol que destacà com a cronista de la conquesta espanyola de l' Imperi Asteca, tot i que mai travessà l' Atlàntic per anar a Amèrica .

  2. Francisco López de Gómara ( Gómara, provinco Soria, 1511 – samloke, 1566) estis hispana ekleziulo kaj historiisto, kiu elstaris kiel kronikisto de la hispana konkero de Meksiko, spite la fakton ke li neniam trapasis la Atlantikon . Li translokiĝis al Romo en 1531, kaj reveninte ĉirkaŭ 1540 li konis Hernán Cortés kaj restis en lia ...

  3. Enrique de Vedia, en el tomo primero de sus Historiadores primitivos de Indias (BAE, Madrid 1852) escribe así sobre Francisco López de Gómara (1511-1566): «Ignoramos absolutamente las circunstancias de los padres de Gómara, así como su infancia, y sólo sabemos que su familia era distinguida, y que fue enviado a la universidad de Alcalá, célebre entonces y de importancia por el impulso ...

  4. Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia.

  5. Francisco López de Gómara Historia General de las Indias A los leyentes Toda historia, aunque no sea bien escrita, deleita. Por ende, no hay que recomendar la nuestra, sino avisar cómo es tan apacible cuanto nueva por la variedad de cosas, y tan notable como deleitosa por sus muchas extrañezas. El romance que lleva es llano y cual

  6. Francisco López de Gómara, Crónica de los Barbarrojas. En su amena, divulgadora, traducida y reeditada obra de 1932 Historia de la piratería, Philip Gosse (1879-1959) narra así, cinematográficamente, la aparición estelar del primero de los protagonistas de la obra que comunicamos esta semana: «El Papa Julio II había enviado dos de sus ...

  7. López de Gómara, Francisco, 1511-1566? La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas