Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victor Hugo, que nació el 26 de febrero de 1802 y murió el 22 de mayo de 1885, no solo fue un ilustre escritor francés, ¡sino también un intelectual comprometido y un político honesto! ¡Únase a nosotros para descubrir a este gran hombre a través de seis monumentos franceses que influyeron en su escritura y su obra!

  2. 22 de may. de 2018 · Victor Hugo: el capitán del Romanticismo. Victor Marie Hugo fue un escritor y dramaturgo francés, de hecho es considerado uno de los más destacados autores, tanto del Romanticismo como del Realismo. Nació el 26 de febrero de 1802 en la ciudad de Besanzón y muchos de sus poemas, novelas y ensayos ahora son clásicos de la literatura universal.

  3. Lo dije al principio, lo mantendré eternamente, Los miserables es un alarde de literatura, de carga emocional en cada frase, de rotunda musicalidad en su prosa, arquitectura hecha palabra. Un espejo de la crueldad social. Los miserables es la creación del universo, el dios de la literatura y bajo él, todo lo demás.

  4. En 1813 Victor y sus hermanos se instalan en París con su madre, que se había separado de su marido por su romance con el general Victor Lahorie, padrino y preceptor de Victor Hugo del que recibe su nombre. Victor Hugo contrajo matrimonio el 12 de octubre de 1822 con una amiga de la infancia, Adèle Foucher, con la que tuvo cinco hijos.

  5. 29 de oct. de 2023 · Victor Hugo met Juliette Drouet in 1833, beginning a love affair that would last until the actress's death. Literary acclaim brought the Hugos new friends, such as painter Eugène Delacroix (1798-1863), playwright Alfred de Musset (1810-1857), historian Prosper Mérimée (1803-1870), poet Alphonse de Lamartine (1790-1869), and literary critic Charles Augustin Sainte-Beuve (1804-1869), with ...

  6. 2 de abr. de 2014 · Victor-Marie Hugo was born in Besançon, France, on February 26, 1802, to mother Sophie Trébuche and father Joseph-Léopold-Sigisbert Hugo. His father was a military officer who later served as a ...

  7. Victor Hugo ingresó en la Academia francesa en 1841, en un momento de máximo éxito personal y de mayor influencia literaria. Por contra, en 1843, su hija Léopoldine muere trágicamente ahogada en el Sena. El escritor se ve muy afectado por esta muerte y desde esta fecha y hasta su exilio en 1851, deja de publicar.

  1. Otras búsquedas realizadas