Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1635, Thomas Howard, conde de Arundel, visitó a Parr y lo llevó a Londres para presentárselo al rey Carlos I. Este preguntó a Parr qué había hecho para ser mayor que cualquier otro hombre, y este respondió que había realizado la penitencia (de no mantener relaciones sexuales) hasta la edad de 100 años.

  2. Isabel Estuardo (1635-1650) Isabel de Inglaterra y Escocia ( Palacio de St. James, 28 de diciembre de 1635- Isla de Wight, 8 de septiembre de 1650) fue la segunda hija del rey Carlos I de Inglaterra y de Enriqueta María de Francia. Fue bautizada en Palacio de St. James el 2 de enero del año siguiente por William Laud, arzobispo de Canterbury .

  3. Mauricio José de Dietrichstein (1775-1864), hijo del Príncipe Carlos Juan. En 1857, Alejandrina, hija del Príncipe José Francisco, contrajo matrimonio con el conde Alejandro de Mensdorff-Pouilly, quien sirvió como ministro de Exteriores del Imperio austrohúngaro y ministro-presidente de Austria en los años 1860.

  4. Juan XI de Salm-Kyrburg (1635–1688) Basilio Santa Cruz. Santiago Raón. Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano. Peder Schumacher. Felipe Jacobo Spener. Pieter Nicolaes Spierinckx. Thomas Sprat. Sridhara Venkatesa Ayyaval.

  5. Alonso de Zamora (1635-1717) religioso dominico, natural de Santafé de Bogotá, fue cronista de la Orden de Predicadores en el Nuevo Reino de Granada (actual Colombia). Autor de la Historia de la Provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada, publicada en 1701.

  6. En 1634 envió otro diplomático a Madrid, [62] y en 1635 otro. [63] Hasta entonces, la posición de la corte española no estaba clara; Se escuchó cortésmente a los enviados polacos, pero no se tomaron iniciativas. Esto cambió en 1635, cuando dos enviados españoles partieron hacia Varsovia. [64]

  7. Cuarenta años de Guerra Europea (1618-1660) Un siglo después de comenzada la Reforma alemana encendió un conflicto en Bohemia la « guerra de los Treinta Años ». 2 Desde su foco primitivo, que estaba en los Estados hereditarios del emperador, fue extendiéndose cada vez más la guerra, hasta cubrir de llamas Europa entera.