Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La noche del 4 de agosto de 1789 es una sesión de la Asamblea Constituyente francesa durante la cual es abolido el sistema feudal en Francia. Es una de las fechas fundamentales de la Revolución francesa, ya que supone la abolición de los derechos y privilegios de los primeros estamentos, nobleza y clero, de las ciudades, provincias y ...

  2. ocultar. La Pragmática Sanción de 1789 fue una Pragmática Sanción acordada por el rey Carlos IV de España y aprobada el 30 de septiembre de 1789 por las Cortes, que por razones de política exterior Carlos IV no hizo pública y hubo que esperar más de cuarenta años para que Fernando VII, su hijo y sucesor, la promulgara por medio de la ...

  3. ast.wikipedia.org › wiki › 17891789 - Wikipedia

    1789 n'otros calendarios; Calendariu gregorianu: 1789 MDCCLXXXIX: Ab urbe condita: 2542 Calendariu armeniu: 1238 Calendariu chinu: 4485 – 4486 Calendariu hebréu ...

  4. Atrevida (1789) Corbetas Descubierta y Atrevida. La Atrevida fue una corbeta de la Armada Española cuya advocación era Santa Rufina, Nota 1 gemela de la Descubierta, famosas por haber participado en la expedición de Alejandro Malaspina entre 1789 y 1794. Fue parcialmente rescatada más de dos siglos después, en ocasión de las obras de ...

  5. 1789 ( MDCCLXXXIX ) was a common year starting on Thursday of the Gregorian calendar and a common year starting on Monday of the Julian calendar, the 1789th year of the Common Era (CE) and Anno Domini (AD) designations, the 789th year of the 2nd millennium, the 89th year of the 18th century, and the 10th and last year of the 1780s decade.

  6. Indomptable (1789) El Indomptable (del francés: Indomable) fue un navío de línea de 80 cañones de la clase Tonnant perteneciente a la Armada Francesa y en servicio activo a partir de 1791. Enfrentado a la Royal Navy desde 1794, fue seriamente dañado en la Batalla de Trafalgar naufragando cerca de Cádiz el 24 de octubre de 1805.

  7. Emigración francesa (1789-1815) La Emigración hace referencia a la partida de al menos 140 000 personas fuera del territorio francés entre 1789 y 1800 a raíz de los problemas revolucionarios que comenzaron el 14 de julio con la toma de la Bastilla. Estos emigrantes, favorables a la monarquía y al poder absoluto, temieron su caída.