Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Avenida 19 de Abril es una avenida que transcurre únicamente en el barrio Prado de la ciudad de Montevideo. Está enclavada en una zona muy arbolada que a su vez contiene un gran parque como el Prado. Sirve de comunicación entre Millán y Agraciada. En una parte de su recorrido bordea el parque Prado.

  2. El Fónografo del 19 de abril de 1910 es una edición de gala del diario El Fonógrafo de Maracaibo, Estado Zulia, y la primera publicación a color de Venezuela. La edición está dedicada al primer centenario de la independencia e inaugura la impresión en tricromía en el país. Fue realizada en la Imprenta Americana de Maracaibo, por ...

  3. 1791: en París (Francia) el rey Luis XVI intenta huir de la ciudad con el pretexto de trasladar la corte a Saint Cloud. 1815: en El Cerro (La Habana) la sociedad asturiana coloca la primera piedra del edificio destinado a la Quinta Covadonga. Se inaugurará el 18 de abril de 1897.

  4. Explosión de la bomba atómica Met (1955). 1955: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Met, de 22 kilotones, la n.º 63 de las 1127 que ese país detonó entre 1945 y 1992. 1955: en la ciudad de Des Plaines ( estado de Illinois ), se inaugura el primer restaurante McDonald’s.

  5. Consultado el 10 de abril de 2024. ↑ Diario Primera Edición (10 de abril de 2024). «Por qué hoy es el Día del Investigador Científico Argentino Cada 10 de abril se conmemora en el país el nacimiento (en 1887) del doctor Bernardo Houssay, quien fue galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Medicina». Consultado el 10 de abril de 2024.

  6. El Día del Aborigen Americano se celebra el 19 de abril de cada año, según la recomendación surgida en el Primer Congreso Indigenista Interamericano realizado ese mismo día en 1940, en Pátzcuaro, estado de Michoacán, México. 1 2 . La convocatoria al congreso la realizó Lázaro Cárdenas durante su mandato como presidente de México.

  7. Lista de los días del año. Más calendarios. El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos. Quedan 264 días para finalizar el año.