Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. El 24 de julio de 1830, la Convención Bautista de New Hampshire llamó a un comité para preparar y presentar a la siguiente sesión anual, una declaración de fe y práctica, junto con un pacto, para que fuera recibida y consistente con los puntos de vistas de las iglesias de la convención. Ira Person, Nathaniel Williams y William ...

  2. La religión, especialmente el calvinismo afrikáner, jugó un papel instrumental en el desarrollo del nacionalismo afrikáner y consecuentemente de la ideología del apartheid. Las Iglesias reformadas neerlandesas de Sudáfrica estuvieron envueltas a lo largo del siglo XVIII en una batalla contra la modernidad.

  3. Ética protestante del trabajo. La ética protestante del trabajo, también llamada ética calvinista del trabajo o ética puritana del trabajo, 1 es un concepto teológico, sociológico, económico e histórico referente a la ética del trabajo que hace hincapié y defiende que el trabajo duro, la disciplina y la frugalidad son el resultado de ...

  4. 22 de mar. de 2014 · 2. EL CALVINISMO. Dentro del protestantismo, el calvinismo se caracteriza por llevar hasta sus últimas consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios y por haber logrado una prudente, pero estricta, organización humana en sus iglesias. Una segunda Reforma. Juan Calvino llevó a cabo una ‘segunda Reforma’.

  5. 3.3 Los cinco puntos del calvinismo. La teologa calvinista es identicada en la mente popular. como los cinco puntos del calvinismo, que son un resumen de los juicios (o cnones) presentados por el Snodo. de Dort y que fueron publicados como una respuesta detallada (punto por punto) a los cinco puntos de la Protesta.

  6. Calvinismo El puritanismo se refiere en términos generales a un movimiento de reforma religiosa diverso en Gran Bretaña comprometido con la tradición reformada continental . Si bien los puritanos no estaban de acuerdo en todos los puntos doctrinales, la mayoría compartía puntos de vista similares sobre la naturaleza de Dios , la pecaminosidad humana y la relación entre Dios y la humanidad.

  7. La gracia irresistible (o gracia eficaz) es una doctrina en la teología cristiana particularmente asociada con el calvinismo, que enseña que la gracia salvadora de Dios se aplica eficazmente a aquellos a quienes Él ha determinado salvar (los elegidos) y la cual (en el tiempo dispuesto por Dios) vence la resistencia de éstos mismos a ...