Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La futura Isabel II era hija del rey Fernando VII y de su cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Su padre había estado casado anteriormente en tres ocasiones, pero ninguna de sus esposas le había dado descendencia que le pudiese suceder. En previsión de una eventual falta de descendencia directa masculina, el 29 de marzo de ...

  2. Anexo. : Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  3. Español: Retrato del rey Fernando VII de España (1784-1833), con uniforme de capitán general y portando la banda de la Orden de Carlos III. Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:

  4. La firma del Tratado de Valençay el 11 de diciembre de 1813 en el que Napoleón reconocía a Fernando VII como rey de España puso fin formalmente al reinado de José I. De hecho durante las negociaciones del mismo Napoleón ignoró los derechos al trono español de su hermano que, aunque hacía cinco meses que había cruzado la frontera franco-española tras la derrota francesa en la batalla ...

  5. El golpe de Estado de mayo de 1814 fue el golpe de Estado que puso fin al régimen constitucional instaurado por las Cortes de Cádiz en nombre del «rey ausente» Fernando VII. Lo encabezó el propio rey Fernando y se fraguó durante el viaje de vuelta a España desde el castillo de Valençay donde había estado confinado por orden de ...

  6. Fernando VII murió el domingo, 29 de septiembre de 1833 a las 14:45 de la tarde en el Palacio Real de Madrid. A las cinco de la tarde del día siguiente, 30 de septiembre, el testamento fue abierto delante de la viuda, María Cristina de Borbón y otros altos personajes. Entre los personajes presentes en la apertura, se encontraba un testigo ...

  7. Por otro lado, la Junta Suprema Central, (1808-1810), y su sucesor el Consejo de Regencia de España e Indias (1810-1814), instituciones surgidas a partir de septiembre de 1808 para hacer frente al anterior y a la presencia militar francesa, que gobernaban teóricamente en nombre del rey Fernando VII, pero en la práctica, dado que este estaba ausente del reino y había renunciado a sus ...