Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de los francos en la época merovingia. /  47.24, 6.02. El reino de los francos, en latín Regnum Francorum, también conocido (aunque menos usualmente) como Francia (palabra latina que no se refería a la actual Francia ), o simplemente reino franco, Nota 1 son las denominaciones historiográficas que identifican el reino germánico ...

  2. La Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Templo (y a menudo se dice en la forma afrancesada Orden del Temple), cuyos miembros son conocidos como caballeros templarios, fue una de las órdenes monásticas militares católicas más poderosas de la Edad Media.

  3. Toda la Suiza actual se integró en el Sacro Imperio Romano Germánico en la Alta Edad Media. En 951 fue el reino de Italia el que se unió al imperio de los otonianos —y más tarde de los salios —, y en 1033 también lo hizo el reino de Borgoña. Los pasos alpinos suizos fueron entonces de gran importancia estratégica para los emperadores ...

  4. La venalidad era un sistema de adjudicación de ciertos cargos públicos a cambio de un precio tasado. Procedente de la antigua Roma, fue ampliamente utilizado en Francia durante la Edad Media y la Moderna, la práctica también se dio en menor grado en varios países de Europa, en distintos ámbitos y formas: Hine rapti fasces pretio sectorque ...

  5. Nobleza de Francia. La nobleza francesa (en francés: la noblesse française) era una clase social privilegiada en la Francia de la Edad Media, hasta que la abolieron el 23 de junio de 1680 durante la Revolución francesa. Desde 1808 1 hasta 1915, durante el Primer Imperio francés, el emperador Napoleón otorgó títulos 2 que se reconocían ...

  6. Museo Nacional de la Edad Media. /  48.850555555556, 2.3433333333333. El Museo Nacional de la Edad Media o Museo Cluny ( Musée National du Moyen Age o Musée Cluny) es un museo estatal francés situado en la plaza Paul Painlevé, frente a la Sorbona y al parque de Samuel Paty, en el Barrio Latino de París .

  7. La formación de la monarquía autoritaria. Francia en 1477, a comienzos de la Edad Moderna. Tras la muerte de Carlos VII en 1461, su hijo Luis XI prosiguió la política de su padre de limitar el poder de la nobleza, por ello se inició una revuelta feudal contra la autoridad real, la Liga del Bien público en 1465.