Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia Nacional Católica Polaca ( PNCC en sus siglas en inglés; en polaco: Polski Narodowy Kościół Katolicki, PNKK) es una Iglesia católica antigua fundada en los Estados Unidos por inmigrantes de polacos en aquel país. La PNCC no se encuentra en comunión con la Iglesia católica apostólica romana. 1 Asimismo, desde el 2004, la ...

  2. Concilios ecuménicos en la Iglesia católica. Sesión del Concilio de Trento, a partir de un grabado. Según la Iglesia católica, un Concilio eclesiástico es ecuménico ("mundial"), si es "una congregación solemne de los obispos católicos del mundo por invitación del Papa para decidir con él sobre asuntos de la Iglesia". 1 El término ...

  3. Ordenación de mujeres y la Iglesia católica. En las tradiciones litúrgicas de la Iglesia Católica, el término ordenación se refiere al medio por el cual una persona es incluida en una de las órdenes de obispos, sacerdotes o diáconos. La enseñanza de la Iglesia Católica sobre la ordenación, como se expresa en el Código de Derecho ...

  4. Primer consistorio público del papa Pío X. Medalla del consistorio del papa Paulo II (c. 1466 o 1467) En la Iglesia católica se denomina consistorio a la reunión del Colegio cardenalicio, convocada por el papa para ayudarle en el gobierno de la Iglesia. Los cardenales son creados en los consistorios. 1 .

  5. La diócesis (o prelacía) armenia de Beroea o Alepo fue fundada en 1432 bajo dependencia del catolicós de Cilicia. Desde 1710 tiene un obispo católico, que se transformó el 26 de noviembre de 1740 en el primer patriarca de la Iglesia católica armenia. El 3 de febrero de 1899 fue elevada a archieparquía.

  6. Las jurisdicciones eclesiásticas de la Iglesia católica en Uruguay se encuentran organizadas en una provincia eclesiástica, conformada por una arquidiócesis metropolitana y 8 diócesis, cuyos obispos integran la Conferencia Episcopal del Uruguay. El listado de obispos y jurisdicciones se encuentra actualizado al 29 de agosto de 2021. 5 .

  7. Anexo:Santoral católico. En este anexo se listan las conmemoraciones de los principales santos reconocidos por la Iglesia católica . Los santos y celebraciones que aparecen cada día en primer término, subrayados y en negrita, son aquellos a los que se les dedica la memoria litúrgica o solemindad litúrgica de la jornada, o bien aquellos ...