Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salomón I de Bretaña. 28 de junio de 874 jul. o 25 de junio de 874 jul. Salomón (en bretón: Salaün) (fallecido en 874) fue conde de Rennes y Nantes desde 852 y duque de Bretaña desde 857 hasta su asesinato en 874. Utilizó de manera intermitente el título de rey de Bretaña a partir de 868. En 867 recibió los condados de Avranches y ...

  2. Pedro I de Bretaña. 6 de julio de 1250 jul. Egipto. Pedro I de Bretaña, conocido también como Pedro I Mauclerc 1 (1191-6 de julio de 1250) fue un noble francés, hijo de Roberto II, conde de Dreux. 2 . Fue duque de Bretaña y conde de Richmond por matrimonio impuesto por Felipe Augusto de Francia con Alix de Thouars en febrero-marzo de 1213 ...

  3. Panorámica de la reserva natural de las 7 Islas, con una colonia de alcatraces. Con una superficie de 27 208 km², comprende la península que se extiende unos 240 km hasta el océano Atlántico entre el canal de la Mancha, al norte, y el golfo de Vizcaya, al sur. Bretaña es una de las regiones francesas que más se beneficia de su mayor ...

  4. La isla de Gran Bretaña, junto con el resto del archipiélago conocido como las islas británicas alberga una fauna típica de clima templado oceánico, poco diversa si se compara a nivel mundial y similar a la de otros países de Europa del Norte . La biodiversidad disminuyó severamente durante la última glaciación, y en poco tiempo (en ...

  5. 7/26/2019 Obra de Leibniz 1/1Breve esbozo de la vida y obra de Leibniz: 1646-1666: Aos formativos.1666-1674: Principalmente al servicio del bispo!lector de "a#$ncia%…

  6. El Informe Beveridge como pilar del estado del bienestar. William Henry Beveridge comenzó a dirigir en 1919 la London School of Economics, gracias a los fabianos, siendo una responsabilidad que ...

  7. A partir del 3 de marzo, todos los sábados os ofrecemos visitas comentadas de 1 h 30 min a la exposición William Morris y el movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña incluidas en la entrada.A las 11 h (castellano) y a las 12.30 h (catalán).