Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cementerio, Tulcán (Ecuador). Un cementerio 1 (en griego: κοιμητήριον, «dormitorio») 2 3 o camposanto es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres. 4 Dependiendo de la cultura de cada lugar, los cuerpos pueden introducirse en féretros o sarcófagos, o simplemente envolverse en telas, para poder ser enterrados ...

  2. Papiermark. A República de Weimar ( Weimarer Republik) foi o réxime político e, por extensión, o período histórico que tivo lugar en Alemaña a partir da Asemblea Nacional constituínte reunida na cidade de Weimar en 1919 tras a derrota do país na primeira guerra mundial. É un termo aplicado polos historiadores posteriores, posto que o ...

  3. Cementerio de Milluni. /  -16.329722222222, -68.1525. El Cementerio de Milluni es un sitio funerario declarado Patrimonio Turístico Cultural de la ciudad de El Alto, Bolivia, mediante Ordenanza Municipal 127/2010. 1 . Este lugar se caracteriza por su importancia histórica, en este lugar están sepultados los restos de los trabajadores ...

  4. 1. Residencia de Goethe. La primera vista de Weimar te acerca al gran poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe: Su residencia. Vivió en varias casas de Weimar a lo largo de su vida, pero la residencia de Goethe es el largo edificio que domina la plaza en el lado sureste del Frauenplan.

  5. El Cementerio Histórico de San Miguel de Málaga está considerado como uno de los principales camposantos histórico-monumentales de España. [1] Este cementerio se ha utilizado como lugar de entierro desde principios del siglo XIX, y es una de las pocas necrópolis decimonónicas que han llegado prácticamente íntegras hasta nuestros días: la portada, la capilla, la mayoría de los ...

  6. Español: El Cementerio de San Diego visto desde El Panecillo, está situado en el centro histórico de Quito, Ecuador. El cementerio se inauguró en 1872 en un lugar en el que se enterraron a los caídos en la batalla de Pichincha (1822).

  7. Centro histórico de Trujillo. El centro histórico de Trujillo ocupa aproximadamente un área de 333.5ha y está conformado por un total de 5,783 lotes, que agrupados en 72 manzanas, se ubican dentro de la zona que también se le conoce como el “Cercado de Trujillo” y que originalmente estuvo delimitada por la muralla de la ciudad.