Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2012 · La palabra "afroamericano" o "afroestadounidense" entró en el léxico en los años 80 durante la época en que Jesse Jackson, en ese entonces una de las principales figuras de la comunicad negra ...

  2. Webster. Webster es una comedia de enredo o situación ( sitcom) estadounidense, estrenada en la cadena de TV ABC el 16 de septiembre de 1983, y emitida por ese canal hasta septiembre de 1987, pero continuó emitiéndose tras la venta de sus derechos hasta 1989. Se la ha comparado muy a menudo con otra serie similar, Diff'rent Strokes ( Arnold ...

  3. Negro (persona) El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de diversos significados, cambiantes según tiempo y lugar, en las clasificaciones étnico-raciales de las personas. 1 Aunque la denominación de una persona como «negra» varía de cultura en cultura, a través del proceso histórico de ...

  4. Barack Obama. Barack Hussein Obama II 1 ( [bəˈrɑːk huːˈseɪn oʊˈbɑːmə] ⓘ en inglés estadounidense; Honolulu, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. 2 Fue senador por el estado de Illinois ...

  5. El Afro-American, anteriormente Baltimore Afro-American, comúnmente conocido como The Afro, es un periódico semanal afroestadounidense publicado en Baltimore, Maryland. Es el periódico insignia de la cadena Afro-American y el periódico familiar afroamericano de más larga duración en los Estados Unidos, fundado en 1892 por John H. Murphy ...

  6. Modelo. [ editar datos en Wikidata] Ariana Mamiko Miyamoto (en japonés: 宮本 エリアナ 磨美子, Miyamoto Eriana Mamiko) ( Nagasaki, 12 de mayo de 1994) es una modelo japonesa. Ganadora del certamen Miss Universe Japan 2015, representó al país nipón en Miss Universo 2015. 1 2 .

  7. 13 de abr. de 2023 · México, tal como lo conocemos (su estructura social, cultural y política, así como sus relaciones sociales y condiciones económicas), no puede entenderse sin los momentos históricos por los que ha atravesado, los cuales lo han configurado y aún en el presente tienen influencia en la manera en la que se organiza y piensa nuestra sociedad.