Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VI de España fue el tercer hijo del rey Fernando V de España y de su segunda esposa Bárbara de Braganza. Nació en el Palacio Real de Madrid el 23 de septiembre de 1713. Su reinado comenzó el 1 de enero de 1746, tras la muerte de su padre. Fernando VI fue apodado el "rey de los Borbones" debido a su devota lealtad a la dinastía de ...

  2. Lois I de España. Lois I de España[ 1] ou Luís I de España, chamado «o Ben Amado» ou «o Liberal», nado en Madrid o 25 de agosto de 1707 e finado na mesma vila o 31 de agosto de 1724, foi rei de España durante menos dun ano, sendo o seu reinado de 229 días, o máis breve da Historia de España (sen contar o goberno de Filipe o Fermoso ).

  3. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .

  4. La futura Isabel II era hija del rey Fernando VII y de su cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Su padre había estado casado anteriormente en tres ocasiones, pero ninguna de sus esposas le había dado descendencia que le pudiese suceder. En previsión de una eventual falta de descendencia directa masculina, el 29 de marzo de ...

  5. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  6. Gran Redada. La Gran Redada, conocida oficialmente como Prisión general de gitanos, fue el intento de exterminio de los gitanos que vivían en España. El proyecto, ideado y dirigido por el marqués de la Ensenada, ministro de Fernando VI, consistía en recluir separadamente a los hombres y a las mujeres gitanos para que no pudieran ...

  7. En la península ibérica se hablaría de los reinos de León, Navarra, Castilla, Aragón y de Portugal como reinos hispanos, de Hispania (España en latín) por tanto; [33] y cuando por razones dinásticas o de conquista uno de ellos conseguía tener bajo su cetro la mayor parte de la España cristiana, se autotitulaba emperador de España, como Alfonso VI y Alfonso VII de León. [33]