Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infantería de línea de Prusia atacando con mosquetes durante la Batalla de Hohenfriedbergo en 1745. Estaban armadas con mosquetes de ánima lisa y avancarga, poco precisos y solo efectivos en inmensas salvas coordinadas disparadas a unos 50 metros de distancia. Las formaciones estaban formadas por entre 2 y 5 filas que avanzaban en formación ...

  2. La 2.ª División de Infantería era una división de infantería del Ejército Regular del Ejército Británico, con una larga historia. Su existencia como formación permanentemente data de 1809, cuando fue establecida por el Teniente General Sir Arthur Wellesley (más tarde sería el Duque de Wellington), como parte del Ejército Anglo-Portugués, para servir en la Guerra Peninsular.

  3. Organización. La 1.ª División de Infantería fue una división de la primera ola, lo que significa que existía antes del estallido de la guerra. Se equipaba y se organizaba según las normas estándar para una división de infantería alemana. Su estructura original en 1934 constaba de dos regimientos de infantería, un regimiento de ...

  4. La 369.ª División Croata de Infantería (en alemán, 369. (kroatische) Infanterie-Division, en croata, 369. hrvatska divizija) era una unidad de la Wehrmacht que, durante la Segunda Guerra Mundial, se formó con oficiales alemanes, suboficiales y personal especializado y tropas croatas voluntarias, para luchar contra las fuerzas partisanas en ...

  5. 14 de Noviembre (Día de la Infantería de Marina). El Cuerpo de Infantería de Marina es el cuerpo de marinos y fuerzas anfibias de la Armada de México. La principal tarea del cuerpo de infantería es el garantizar la seguridad marítima de las costas y puertos mexicanos, en contra de cualquier amenaza interna o externa.

  6. La Infantería Naval rusa ( Морская пехота, Morskaya Pejota ), o Marines rusos, es la fuerza anfibia de la Armada de Rusia. La primera fuerza de Infantería de Marina rusa fue formada en 1705, luchando desde aquel entonces en las Guerras Napoleónicas, la Guerra de Crimea, la Guerra ruso-japonesa y las dos guerras mundiales.

  7. El Tercio de Armada (TEAR) es la unidad anfibia y expedicionaria de la Fuerza de Infantería de Marina (FIM). Consta de la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) y Ayudantía Mayor. El Tercio de Armada (TEAR), situado en San Fernando ( Cádiz ), es la Fuerza responsable de aquellas misiones terrestres que se inician desde el mar. 6 .