Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás de Aquino (1224 – 1274) es uno de los más eminentes e influyentes pensadores en la. historia de la Iglesia Católica. Destaca por su capacidad para integrar y armonizar las variadas fuentes. de la tradición intelectual que heredó, y por la claridad, concisión y orden de su pensamiento y de sus. obras escritas.

  2. 26 de may. de 2018 · Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, 1 Italia, 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, 2 una de las mayores figuras de la teología sistemática 3 y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica ...

  3. Finalmente, aunque no hubo demasiado espacio para constatarlo, los análisis de DA Γ.3-4 no parecen favorables a la postulación de especies inteligibles, al menos entendidas como semejanzas representativas como lo hace Tomás de Aquino. 18 Tomás de Aquino, De Pot. 9.9 co: “Unde verbum et amor sunt quaedam supervenientia creaturae ...

  4. Con el tiempo, sin embargo, empezaron a reconocer su inteligencia y sus dones de predicación. Llegaron a considerar las palabras del profesor de Tomás de Aquino, que dijo: "este buey mudo va a cambiar el mundo". Una de las más importantes contribuciones a la iglesia que Tomás de Aquino realizó, fue su enseñanza sobre la revelación de Dios.

  5. El primero, porque de manera muy clara y acuciosa presenta la forma como Tomás de Aquino elaboró una concepción cristiana de los actos humanos, utilizando para ello, en lo fundamental, los conceptos de la doctrina de Aristóteles, quien, como bien sabemos, ni conoció la noción de voluntad propiamente tal, ni dispuso de los medios conceptuales o metodológicos para comprenderla.

  6. 28 de enero de 2014. Hoy, 28 de enero, la Iglesia Católica recuerda a Santo Tomás de Aquino, filósofo, teólogo y Doctor de la Iglesia, dotado de gran humildad y autor de la famosa Summa ...

  7. In this article, we explain the interpretation of the fundamental Augustinian concepts that intervene in Aquinas’ explanation of the mind as the image of God, such as those of likeness and image, those of mind, knowledge and love, those of memory, intelligence and will, as well as those of “dicens”, word and love.