Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El acta de la Independencia del Imperio Mexicano fue firmado por los 38 miembros de la Suprema Junta Provisional Gubernativa, aunque no se encontraban todos ese mismo día. El 28 de septiembre de 1821 lo firmaron 35 signatarios, 33 de los 38 miembros de la Junta junto con Agustín de Iturbide, presidente de la Regencia.

  2. 4 de oct. de 2023 · Asumimos que el 27 de septiembre de 1821 se consumó la Independencia del territorio con relación a España. Entre los argumentos se suma la publicación del Acta de Independencia signada al día siguiente. Hay versiones que colocan a Agustín de Iturbide como el padre de la patria porque expulsa a los españoles del territorio y las ...

  3. 8 de may. de 2015 · El 15 de septiembre de cada año se conmemora en Guatemala el Día de la Independencia, como parte del bloque de provincias centroamericanas que alcanzaron la independencia frente a España en 1821. El 15 de septiembre de 1821 se llevó a cabo la firma del acta de la independencia de Guatemala. A principios del año 1821, llegó a Guatemala ...

  4. 28 de sept. de 2010 · El 28 de septiembre de 1821 se firmó el Acta de Independencia que proclamó a México como una nación libre de la opresión del Imperio Español. El Acta de Independencia describe a una "nación mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz". Son 38 firmas en total, entre ellas las de Agustín de ...

  5. 26 de ene. de 2015 · El Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional fue un documento firmado el 6 de noviembre de 1813 durante el Congreso de Anáhuac donde se proclamaba por primera vez (en un documento legal) la independencia de la Nueva España respecto a España. El acta se firmó en Chilpancingo en el estado de Gurrero ...

  6. ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO, PRONUNCIADA POR SU JUNTA SOBERANA CONGREGADA EN LA CAPITAL DE ÉL EN 28 DE SETIEMBRE DE 1821. La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido.

  7. Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala. (Hoy Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) «Palacio Nacional de Guatemala, Quince de Septiembre de mil ochocientos veintiuno. Siendo públicos e indudables los deseos de independencia del Gobierno Español, que por escrito y de palabra ha manifestado el pueblo de ...