Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14/2/2019 Babilonia (ciudad) - Wikipedia, la enciclopedia libre. Babilonia (ciudad) Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia. Ganó su independencia después del período del renacimiento sumerio, aunque hay menciones a su existencia desde tan temprano como Sargón de Akkad. Babilonia Después de mucho tiempo presenciando las ...

  2. Mapa babilónico del mundo. El Mapa de Babilonia del mundo (o Imago Mundi) es una tablilla de arcilla Babilonia escrita en acadio, que contiene una representación conceptualizada del mundo conocido, con una corta y parcialmente perdida descripción, que data de aproximadamente el siglo VI a. C. (período neobabilónico o aqueménida temprano).

  3. 12 de dic. de 2023 · Una ciudad espléndida. Recreación de Babilonia a principios del siglo VI a.C., en tiempos de Nabucodonosor II. Ilustración: Byzantium1200 Project. kadingirra.com. Cabeza de león rugiente compuesta por ladrillos vidriados y policromados que decoraban la gran vía procesional de Babilonia. Se conserva en el Museo Arqueológico de Estambul.

  4. Mari y la Babilonia de Hammurabi del 1792 al 1750 a. C. [ editar datos en Wikidata] Mari (del sumerio: 𒈠𒌷𒆠 ‘ma-riki’) en árabe: تل حريري ‎ Tall al-Ḥarīrī) fue una antigua ciudad-estado situada al noroeste del Éufrates en la actual Tell Hariri en Siria. Estuvo habitada desde el V milenio a. C. y su etapa de máximo ...

  5. Babel ( hebreo: בבל Babel, griego: Βαβέλ) es el nombre hebreo bíblico por el que se conoce y se describe a la ciudad de Babilonia. De acuerdo con el Génesis, se trata de la primera de las cuatro ciudades originales del reino fundado por Nemrod, 1 el poderoso cazador delante de Yahweh. Según esta misma narración, estaba situada en ...

  6. La historia de los hititas es la de este pueblo de la Antigüedad asentado en la península de Anatolia. Alrededor del siglo XVIII a. C. fundaron un reino con capital en Hattusa, que, con el tiempo, llegó a convertirse en una de las grandes potencias de Oriente Próximo, junto a Babilonia, Mitani, Egipto y Asiria.

  7. Puerta de Ishtar en el Museo de Pérgamo de Berlín. La Puerta de Ishtar (o de Ishtar) fue una de las 8 puertas monumentales (15 metros de altura por 24,5 de ancho) de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de Marduk, donde se celebraban las fiestas del año nuevo. El nombre de Ishtar lo recibe de la diosa ...