Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción a Richelieu. El Cardenal Richelieu, también conocido como el Primer Ministro de Francia, fue una de las figuras más importantes de la era moderna.Nacido en 1585 y muriendo en 1642, es considerado uno de los grandes estadistas de la Edad Moderna. Él fue el ministro de Luis XIII de Francia desde 1624 hasta 1642 y fue considerado un visionario con una gran influencia sobre el ...

  2. La política del cardenal Richelieu tenía dos objetivos principales: la centralización del poder en Francia y la oposición a la dinastía de los Habsburgo (que gobernaba tanto en Austria como en España). Poco después de convertirse en el principal ministro de Luis, se enfrentó a una crisis en la Valtellina, un valle de Lombardía (norte ...

  3. Nació en París el 9 de septiembre de 1585 y murió en la misma ciudad el 4 de diciembre de 1642. Miembro de una familia de la pequeña nobleza de Poitou, tomó la denominación de Richelieu de una de las propiedades de su familia. Desde muy joven fue enviado a estudiar en el Colegio de Navarra en París. En 1607 fue consagrado Obispo de Luçon.

  4. Cardenal Richelieu. Suspendida la guerra que había de llamarse de los "Treinta Años" por muerte del rey de Suecia Gustavo Adolfo, reanudóla Richelieu, con fin, no ya religioso, sino puramente político, a cuyo efecto se procuró la alianza de Dinamarca y Suecia contra el Austria, y la de Holanda y los duques de Saboya, Parma y Mantua contra ...

  5. El Cardenal Richelieu en el asedio de La Rochelle, Henri-Paul Motte, 1881. El asedio de La Rochelle, Claudio de Lorena, 1631. El asedio de La Rochela (o de La Rochelle) fue un suceso de la guerra entre las fuerzas reales de Luis XIII de Francia y los hugonotes de La Rochela en 1627-1628.

  6. Vida y Biografía de Cardenal Richelieu. (Armand Jean du Plessis, cardenal y duque de Richelieu; París, 1568 - 1642) Prelado francés que ejercitó el poder como ministro de Luis XIII de Francia. Procedente de la nobleza de Poitou, entró en la carrera eclesiástica para eludir que su familia perdiese las rentas del Obispado de Luçon (1606).

  7. Richelieu en el año 1640 encargó a Bernini, la estatua de cuerpo entero de su retrato. Las negociaciones fueron encomendadas a Julio Mazarino, cardenal de confianza y su sucesor, y a Marshal d’Estrée, embajador de Francia en Roma. No sólo tenía que obtener el consentimiento del artista, sino también a su "protector": el papa Urbano VIII.