Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1550 - 1555. Mármol de Carrara, 152 x 136 cm. Isabel de Portugal (1503-1539) contrajo matrimonio con su primo Carlos V en 1526. Fue considerada una mujer muy bella y fue muy amada por su esposo. Aparece de perfil y ricamente vestida, luciendo un espléndido joyel en el pecho.

  2. Mª. C. Mazario Coleto, Isabel de Portugal. Emperatriz y Reina de España (Madrid: CSIC, 1951), 51. 79 D. de la Valgoma, Norma y ceremonia de las Reinas de la Casa de Austria (Madrid, 1958), 20. En 1528 el pago de las quitaciones y ayudas de costa era de 6.784.303 mrs, mientras que el gasto de la mesa era de 839.865 mrs al año.

  3. 1 Hija de Manuel I de Portugal (1459-1521) y María de Aragón (1482-1517). La biografía sobre Isabel de Portugal de referencia sigue siendo MAZARÍO COLETO, María del Carmen: Isabel y de Portugal. Emperatriz Reina de España, Madrid, CSIC, 1951, publicación de su Tesis Doctoral presentada años antes en la Universidad Complutense de Madrid

  4. retrato. Descripción. Español: Retrato de la emperatriz Isabel de Portugal (1503-1539), que fue hija del rey Manuel I de Portugal y de la reina María de Aragón y esposa del emperador Carlos I de España, siendo además la madre del rey Felipe II.

  5. Y, tras todo este relato de las exequias reales en honor a la Emperatriz Isabel de Portugal, tan sólo nos queda reafirmar su importancia en el panorama artístico del momento, sobre todo por su influencia en estas ceremonias lúgubres que se harán durante el siglo XVI en España e Hispanoamérica, y en especial, por el modelo de túmulo ...

  6. La emperatriz Isabel de Portugal. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1564. Bronce, 177 x 84 cm. Sala del Claustro. La Emperatriz (1503-1539) viste una lujosa saya ornamentada con grutescos conforme a la moda imperante en los años treinta del siglo XVI. La escultura fue encargada por Carlos V a Leone Leoni, junto a otros retratos de los Habsburgo.