Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mercantilismo. «La moderna scienza economica nasce con i cosiddetti mercantilisti. Costoro (il più famoso è Jean-Baptiste Colbert, ministro delle Finanze di Luigi XIV) ritenevano che la ricchezza di una nazione stesse nell'avanzo della bilancia commerciale, ovvero nella differenza fra esportazioni e importazioni.

  2. Jean-Baptiste Colbert ( French: [ʒɑ̃.ba.tist kɔl.bɛʁ]; 29 August 1619 – 6 September 1683) was a French statesman who served as First Minister of State from 1661 until his death in 1683 under the rule of King Louis XIV. His lasting impact on the organization of the country's politics and markets, known as Colbertism, a doctrine often ...

  3. Además, tuvo su máxima expresión en Francia en el siglo XVI bajo el mandato de Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV. Durante su mandato, Colbert protegió e impulsó a las empresas agrícolas e industriales de Francia a través de subsidios , créditos y otras facilidades mientras que al mismo tiempo imponía fuertes restricciones a las importaciones .

  4. Acciones de página. Jean-Baptiste Colbert. Estadista francés. Fue uno de los principales colaboradores de Luis XIV, al que sirvió durante más de dos décadas como ministro de finanzas, marina, obras públicas y comercio y secretario de la Casa del Rey. La política económica diseñada por Colbert desempeñó un papel esencial en el ...

  5. 18 de abr. de 2022 · Qué es el colbertismo. El colbertismo es una doctrina económica y su aplícación polítitica práctica ideada por Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV en Francia entre 1661 y 1683. Es una variante del mercantilismo, y aboga por el desarrollo económico del país, el proteccionsimo del mercado interior y la acumulación de ...

  6. Los exponentes más importantes fueron: Juan Bodino (Francia), Jean-Baptiste Colbert (Francia), Thomas Mun (Inglaterra) , Antonio Serra (Italia) y Edward Misselden (Inglaterra). ¿Cuál era la premisa más importante para el mercantilismo?

  7. Además, tuvo su máxima expresión en Francia en el siglo XVI bajo el mandato de Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV. Durante su mandato, Colbert protegió e impulsó a las empresas agrícolas e industriales de Francia a través de subsidios , créditos y otras facilidades mientras que al mismo tiempo imponía fuertes restricciones a las importaciones .