Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. F. M. U, Lic. en Comunicación. Tenía 63 años. Leopoldo Lugones fue un poeta, pedagogo y político argentino. Emblema de la poesía nacional del siglo XX y referente del modernismo. Bregó por la creación de una literatura nacional, moderna y con lenguaje propio. Defensor a ultranza del Martín Fierro y de la figura del gaucho.

  2. Leopoldo Lugones. Leopoldo Lugones fue un poeta, ensayista, periodista y político argentino. Nació el 13 de junio de 1874 en la localidad de Villa María del Río Seco ubicada en el norte de la provincia de Córdoba, como el primer hijo de Santiago M. Lugones y Custodia Argüello. #EscritoresArgentinos #Suicidio. textos 73.

  3. Leopoldo Lugones se casó en dos ocasiones y tuvo cuatro hijos. En los últimos años de su vida, enfrentó problemas económicos y una salud delicada. El 18 de febrero de 1938, a los 63 años de edad, decidió quitarse la vida en un hotel de la ciudad de Buenos Aires. Obras de Leopoldo Lugones Las montañas del oro

  4. Darío y Lugones trabajaron en conjunto, prologando sus obras y divulgando sus hallazgos. Sus poemas y cuentos tuvieron enorme influencia en la Argentina y en el extranjero, siendo parte de un complejo programa estético que permitió generar también una discusión hacia adentro de la literatura argentina todavía embrionaria.

  5. Biografía breve. Leopoldo Lugones nace en 1874 en la localidad de Villa María del Río Seco, provincia de Córdoba, Argentina. Fue el primogénito del matrimonio de Santiago Lugones y Custodia Argüello. Pasa su infancia en la provincia de Santiago del Estero. Cursa sus estudios secundarios en su ciudad natal.

  6. Los crepúsculos del jardín, obra modernista, fue publicado en 1905. Lugones era entonces un escritor ya consagrado por Las montañas del oro (1897) y por ensayos históricos, a los que siguieron narraciones fantásticas y poemarios (entre otros, Los crepúsculos del jardín, 1905; Lunario sentimental, 1909 y el Romancero, 1924).

  7. 5 de oct. de 2022 · Leopoldo Lugones es una figura rodeada de luces y sombras. De la vida elitista a la muerte más trágica, rodeado de arte y obras inolvidables, pero también de controversia, de polémica y de convicciones políticas que hoy pondríamos en duda. Leopoldo Lugones fue un maestro de las letras, pero también un hombre errático y visiblemente ...