Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2020 · No fue sino hasta el 22 de diciembre de 1859 que se registró la batalla decisiva entre liberales y conservadores. En dicho combate, las fuerzas liberales del General Jesús González Ortega ...

  2. El 10 de junio de 1863, el archiduque Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México en un intento por establecer un gobierno monárquico en el país. La intervención francesa y el Segundo Imperio marcaron un período de conflicto y convulsión en México. Durante este tiempo, el gobierno de Maximiliano intentó implementar una ...

  3. Después de consumarse la intervención, una junta de notables, formada por integrantes del partido conservador, se acercó al archiduque austriaco Fernando Maximiliano de Habsburgo para ofrecerle la corona imperial de México. Maximiliano la aceptó el 3 de octubre de 1863, en su Palacio de Miramar, convencido de que su gobierno, además de ...

  4. 21 de feb. de 2012 · LO MALO: Imprudentemente inepto. Maximiliano entró a la ciudad de México en junio de 1864 mancillando la soberanía del país. Sabiéndose apoyado por las bayonetas francesas, tuvo el atributo de mostrar sin pudor su ineptitud y gobernar sin satisfacer a nadie; despilfarró las escasas rentas del erario y emprendía viajes al interior ...

  5. Para este fin, eligieron a Maximiliano de Habsburgo, un archiduque austriaco, como emperador de México. El 10 de abril de 1864, Maximiliano y su esposa Carlota llegaron al puerto de Veracruz, marcando el comienzo del Imperio Mexicano. Este acontecimiento tuvo lugar en un contexto político complejo.

  6. ISBN 978-607-549-014-4, La llegada de Maximiliano Impreso y hecho en México F1233 S493 2018 La llegada de Maximiliano / Patricia Galeana, presentación, México, Ciudad de México: Secretaría de Cultura, inehrm, 2018. 32 páginas (Estampas Republicanas) ISBN 978-607-549-014-4, La llegada de Maximiliano. 1. Maximiliano, Emperador de México ...