Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2017 · EL CONTRACTUALISMO: Hobbes, LOCKE Y Rousseau. El contractualismo social es una teoría filosófica que ofrece una Explicación del origen de la vida en sociedad, de las leyes que la rigen, de Los derechos que esas leyes reconocen a los ciudadanos, así como de las Instituciones estatales que constituyen el poder político.

  2. El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que explica el origen de la sociedad y del Estado como un contrato original entre humanos, por el cual se acepta una limitación de las libertades a cambio de leyes que garanticen la perpetuación y ciertas ventajas del cuerpo social. No es una doctrina política única o uniforme, sino un conjunto de ideas con ...

  3. Hobbes, Locke, Rousseau y Kant suelen ser catalogados como pensadores contractualistas por compartir la lógica narrativa de que el origen del Estado tiene un carácter pactual. Estableciendo los linderos del contractualismo con respecto de otras teorías sobre el origen del Estado, buscando posturas filosóficas afines y evaluando la coherencia interna en las narrativas de estos autores, en ...

  4. En este trabajo la comprensión de los aportes del contractualismo en la ex-plicación del proceso para el establecimiento de un orden social racional y en la adopción de la democracia como forma de gobierno se realiza a partir de tres conceptos inscritos en la tradición del individualismo metodológico.

  5. Contractualismo clásico: estructura básica. La estructura básica del contractualismo fue establecida por el filósofo inglés Thomas Hobbes. En realidad el objetivo de este pensador era justificar ideológicamente la monarquía absoluta, pero al hacerlo propuso el armazón teórico que provocaría su derrumbe. Impresionado por los ...

  6. contractualismo. T. der. Filosofía político-jurídica que hace uso de la figura del contrato social para explicar y justificar la existencia de la sociedad y del Estado. Especialmente relevante es el contractualismo moderno (Hobbes, Locke, Rousseau, Kant).

  7. Introducción al Derecho Penal. "Las teorías contractualistas". María Revelles Carrasco. El contractualismo examina la naturaleza, el origen y la justificación del poder político. En su versión clásica es una ficción según la cual el poder político es producto de un pacto (o contrato) que, adoptado a partir de un estado de naturaleza ...