Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2020 · Luego desapareció sin razón aparente durante seis siglos, hasta su fatal regreso en 1347: era la peste negra. En el año 541, el Imperio bizantino fue golpeado por una terrible epidemia de peste. La capital perdió una cuarta parte de sus habitantes, y el propio emperador estuvo a punto de morir.

  2. Movimiento de los Flagelantes. Flagelantes en un grabado del siglo XV. El movimiento de los Flagelantes surgió en la Italia de la Edad Media, promoviendo la idea de que uno podía alcanzar la salvación por méritos propios y sin ayuda de la Iglesia católica. Bastaba participar en sus procesiones de penitentes para ser absuelto de los pecados.

  3. La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos. Está causada por la bacteria Yersinia pestis. 1 Es una de las enfermedades bacterianas más agresivas y, con frecuencia, provoca la muerte de la persona afectada si no se instaura el tratamiento antibiótico adecuado.

  4. Gastronomía de la Edad Media. de nobles franceses. Grupo de campesinos compartiendo una comida sencilla de y bebida. La gastronomía medieval es el conjunto de alimentos, hábitos alimenticios y prácticas culinarias de diferentes países europeos durante la Edad Media, que duró del siglo V al XV.

  5. Escocia en la Baja Edad Media. Se considera que la Baja Edad Media en Escocia es el periodo que comienza con la muerte del rey Alejandro III en 1286 y termina con la muerte de Jacobo IV en 1513. Durante este periodo, Escocia estableció su independencia de Inglaterra con figuras como William Wallace en el siglo XIII y Robert Bruce en el siglo XIV.

  6. Mesina fue, muy probablemente, el puerto por el cual la peste negra entró en Europa en la Edad Media (1347): la plaga fue traída por barcos genoveses que venían de Caffa en Crimea, mar Negro. En 1548, san Ignacio de Loyola fundó aquí el primer colegio jesuita del mundo, que dio a luz más tarde al Studium Generale (la actual Universidad de Mesina ).

  7. 22 de mar. de 2024 · La peste, que acecha a la humanidad desde hace miles de años, ha terminado con la vida de decenas, si no cientos, de millones de personas. Aún hoy perdura en diferentes países de América, Europa y Asia, aunque sin el carácter mortífero de la gran pandemia medieval, cuyo aterrador recuerdo pervivió durante generaciones. Peste Edad Media ...