Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uruguay es reconocido como un « país futbolizado » porque forma parte de su identidad nacional. 1 Es practicado tanto a nivel profesional como aficionado, desde niños ( baby fútbol) hasta veteranos. Actualmente el fútbol uruguayo de mayores está organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), 2 fundada el 30 de marzo de 1900, 3 ...

  2. El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de Europa, y uno de los más populares en prácticamente todo el continente. Las reglas modernas del fútbol se dictaron en Londres en 1863 por parte de The Football Association. La Copa FA se creó en 1871 y el primer partido de selecciones nacionales se jugó en 1873 entre Inglaterra ...

  3. Competiciones Mundiales e Intercontinentales. Real Madrid es el club con más títulos a nivel mundial e intercontinental con 8 títulos. Peñarol, Nacional, Milan, Real Madrid y Boca Juniors son los clubes que más veces han ganado la Copa Intercontinental Europeo-Sudamericana, con 3 cada uno.

  4. El Granada Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol español con sede en Granada, fue fundado el 6 de abril de 1931 con el nombre de « Club Recreativo Granada », cambiando su denominación por Granada Club de Fútbol en la temporada 41/42 coincidiendo con su primer ascenso a la Primera División de España, donde se encuentra actualmente.

  5. Instantánea tomada en 1857 del Sheffield Football Club, el club de fútbol más antiguo del mundo. Un club de fútbol (en inglés: football club) es una entidad deportiva que tiene como fin único la práctica del fútbol. 2 3 Dichas entidades poseen distintivos que ayudan a identificarlos y diferenciarlos del resto de equipos: una ...

  6. El fútbol de mesa, también conocido como futbolín, futbolito, metegol, fulbito, futmesa, taca-taca, fulbatin, tacatocó, futillo, fulbacho x, canchitas, tiragol o fulbote es un juego de mesa basado en el fútbol. Se juega sobre una mesa especial sobre la cual ejes transversales con palancas con forma de jugador son girados por los jugadores ...

  7. El fútbol tiquitaca 1 o, simplemente, el tiquitaca 1 2 o tikitaka, es un estilo de juego en fútbol que se caracteriza por el uso de pases cortos y precisos en las transiciones, búsqueda constante del espacio y movimiento de balón, y el mantenimiento de la posesión. Surgió en España, en el segundo lustro de los años 2000.