Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. quista su número oscilaba en más de nueve millones, en 1600 se había re­ ducido debido a las epidemias y el maltrato, a dos y medio millones y en 1650 a cerca de un millón y medio. Los españoles en 1570 eran probablemente 60 000 y en 1650 más de 200 000. Los negros sumaban en 1570 más de veinte mil y en 1650 había diez mil más.

  2. Ciudad de México el Ejército Trigarante, después de más de diez años de lucha insurgente por alcanzar la Independencia de México. A lo largo de ese proceso los grandes caudillos que encabezaron el movimiento -Hidalgo, López Rayón y Morelos, entre otros-, fueron aprehendidos y fusilados por los realistas.

  3. Poco después, en Francia, la tierra del Rey Sol, se manifiestan los movimientos sociales y políticos que culminan en la Revolución francesa, que da lugar a un documento fundamental en el que se plasman los “derechos del hombre y el ciudadano”, el 26 de agosto de 1789.7 Estos documentos tienen una profunda influencia en el desarrollo de los conceptos que conforman el Estado de Derecho.

  4. Acontecimientos En México, De 1700 - 1900. Páginas: 4 (876 palabras) Publicado: 24 de enero de 2013. 1700 – Muere el sabio criollo Carlos de Sigüenza y Góngora. 1703 – Motín de criollos en Valladolid Yucatán. 1724 - Terrible epidemia en el centro de México. 1753 – Nace Miguel Hidalgo.

  5. Cronología del siglo XVII (1601 - 1700) El Barroco. ( 1600 - 1750, Europa Occidental e Hispanoamérica) El estilo barroco se caracteriza por un estilo más refinado y ornamentado. Busca mostrar una visión más realista de la vida, llamando al desengaño y a enfrentarse a los desafíos de su tiempo. 1601 - William Shakespeare publica Hamlet.

  6. 6 de oct. de 2017 · ¿Cómo era la sociedad novohispana del siglo XVIII? ¿Qué rasgos tenía? ¿Cómo vestía? ¿Qué pensaba? ¿Buscaba ya la independencia de España?Estas son algunas de...

    • 5 min
    • 8.5K
    • Proceso
  7. El siglo XVII, también conocido como siglo del Barroco, es el período que se extiende entre el 1 de enero de 1601 y el 31 de diciembre de 1700 d. C., según el calendario gregoriano. Así, en la periodización tradicional de la historia forma parte de la Edad Moderna. En Europa fue un período caracterizado por el auge de la monarquía ...