Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todo o casi todo dependía del rey; sin embargo, Luis XVIII no pensaba como los ultras, ni como su hermano, el futuro Carlos X y afirmó: No quiero ser el rey de dos pueblos. Dos pueblos diferentes, por sus recuerdos, sus ideas, sus costumbres y que no podían entenderse… en fin, dos propietarios de la misma casa y del mismo campo.

  2. Luis XVIII (1755-1824), rey de Francia (1814-1815, 1815-1824), ascendió al trono cuando se restauró la monarquía después de la caída de Napoleón I Bonaparte en 1814 y gobernó tras acatar la Constitución.

  3. Vuelta del exilio: reinado de Luis XVIII y los ultras. Durante el reinado de Luis XVIII de Francia, el futuro Carlos X representó la rama más extremista del conservadurismo, liderando en secreto el partido ultramonárquico (del cual se decía que era «más monárquico que el rey»).

  4. La Carta Constitucional de 1814 fue un documento constitucional sancionado por el Rey Luis XVIII de Francia, el 4 de junio de 1814. No se trata de una constitución propiamente tal, sino de una carta otorgada, es decir, una concesión del rey. Rigió sin cambios entre 1814 y 1830, bajo Luis XVIII y Carlos X. Después de la revolución de julio ...

  5. Luis VIII de Francia, 1 apodado el León ( París, 5 de septiembre de 1187 2 - Montpensier, Auvernia, 8 de noviembre de 1226), rey de Francia de 1223 a 1226. Miembro de la dinastía de los Capetos, era hijo de Felipe II Augusto e Isabel de Henao. Aunque fue el primero de los capetos que en vida de su padre no había designado sucesor, su padre ...

  6. 2 de oct. de 2021 · Cuando el rey Luis XVI de Francia y su esposa la reina Maria Antonieta fueron decapitados ... Pero la convulsionada Francia de finales del siglo XVIII era el último lugar donde un rey hubiese ...

  7. 19 de nov. de 2023 · Varennes, el intento fallido de fuga de Luis XVI y María Antonieta. En la noche del 21 de junio de 1791, el rey de Francia, Luis XVI, y su familia salieron en secreto de París, en una carroza, con destino a la frontera para huir del país. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados.