Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Erwin Schrödinger tuvo un don para la comprensión que le permitió, sin ninguna tarea, comprender inmediata y directamente todo el material durante las horas de clase y aplicarlo. Se graduó en el Akademisches Gymnasium en 1906 y, en ese año, ingresó en la Universidad de Viena. En la Universidad, Erwin estudió física teórica, mecánica ...

  2. 1911 - Ernest Rutherford establece la estructura del átomo. 1927 - Werner Heisenberg formula el principio de incertidumbre y la mecánica cuántica. 1932 - James Chadwick descubre el neutrón. 1964 - Murray Gell-Mann establece la existencia de los quarks. 2012 - El CERN anuncia el descubrimiento del bosón de Higgs. Esta es una línea del ...

  3. 9 de oct. de 2023 · Cómo Werner Heisenberg Cambió el Curso de la Física Cuántica Con el Principio de la Incertidumbre Su Descubrimiento. En 1927, el físico alemán Werner Heisenberg descubrió el principio de la incertidumbre, que establece que hay límites en el conocimiento de la ubicación y velocidad de una partícula a la vez.

  4. 20 de feb. de 2021 · Última edición el 20 de febrero de 2021 . El modelo atómico de Heisenberg (1927) introduce el principio de incertidumbre en los orbitales de electrones que rodean el núcleo atómico. El destacado físico alemán instauró los cimientos de la mecánica cuántica para estimar el comportamiento de las partículas subatómicas que conforman un ...

  5. Hijo de un profesor de griego de la Universidad de Munich, Werner Heisenberg (Wörzburg, 1901-1976), estudió Física en esa Universidad con Sommerfeld, Rosenthal, Wien y Pringsheim. En el invierno de 1922-23 amplió estudios en Gotinga con Max Born, Franck, e Hilbert y en 1923 logró su doctorado en Munich, convirtiéndose en ayudante de Born ...

  6. 20 de oct. de 2011 · En 1779, fue profesor de física de la universidad de Pavía, puesto que ocupó por 25 años. Entre los años 1786 y 1788, se dedica a la química, descubriendo y aislando el gas de metano. Un año más tarde, en 1789, es nombrado profesor titular de la cátedra de física experimental en la Universidad de Pavía.

  7. Richard Feynman (1918-1988) Feynman fue un físico estadounidense que desarrolló la teoría de la electrodinámica cuántica. En 1965, recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo en esta teoría. En resumen, estos son solo algunos de los muchos científicos que han aportado significativamente a la física a lo largo de la historia.