Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jul. de 2019 · Miguel Hidalgo/ Independencia de México. La primera etapa de la Independencia de México abarca desde el Grito de Dolores (el 16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (17 de enero de 1811). Tras el Grito de Dolores, el movimiento avanzó por diversos puntos de la zona del Bajío.

  2. 1 de diciembre: Fin del gobierno de Venustiano Carranza y inicio del gobierno de Adolfo de la Huerta. Esta línea del tiempo de México de 1820 a 1920 abarca algunos de los eventos más importantes en la historia del país, desde su independencia hasta el final del gobierno de Venustiano Carranza. A través de estos eventos, se pueden observar ...

  3. 5 de mar. de 2020 · 1- Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811) Retrato póstumo de Miguel Hidalgo. Vía wikimedia commons. Fue un sacerdote y revolucionario, a quien se le atribuye el inicio de la Guerra de Independencia mexicana. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo convocó a los ciudadanos del municipio Dolores para que se reunieran en la Parroquia del pueblo.

  4. Declaración de Independencia de México. El 27 de septiembre de 1821, el ejército trigarante hizo su entrada en la ciudad de México y al día siguiente se firmó la Declaración de Independencia. El hecho fue visto como el momento final de la larga lucha por la independencia política de un nuevo país, llamado «Imperio Mexicano».

  5. Resistencia y guerra de guerrillas en México. La tercera etapa de la Independencia de México fue la Resistencia y la guerra de guerrillas. La muerte de Morelos dejó sin un líder clave a la insurgencia provocando un escenario nuevo de resistencia y de ataques más desorganizados y dispersos.

  6. Consecuencias de la Independencia de México. – La independencia de México fue una gran pérdida para España, principalmente desde el punto de vista económico. – En México, las élites (comercial y agraria) asumieron el mando político del país, gobernándolo de acuerdo con sus intereses. – Crisis económica, ya que muchas personas ...

  7. 24 de febrero: Se firma el Tratado de Córdoba, que reconoce la independencia de México. 27 de septiembre: El Ejército Trigarante entra triunfante a la Ciudad de México. 28 de septiembre: Agustín de Iturbide es proclamado como el primer emperador de México con el nombre de Agustín I. 1822: 19 de mayo: Se promulga la Constitución de ...