Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2023 · Con frecuencia, la ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea. Los aneurismas cerebrales son comunes, pero la mayoría de ellos no son graves, en especial si son pequeños.

  2. El tipo de accidente cerebrovascular causado por un coágulo se denomina un accidente cerebrovascular isquémico y es el tipo más común con diferencia, ya que representa el 87% de todos los casos. Un derrame cerebral hemorrágico es el tipo de derrame cerebral en el que un vaso sanguíneo debilitado se rompe y sangra dentro del cerebro, comprimiendo el tejido cerebral circundante.

  3. El accidente cerebrovascular es una lesión cerebral que también puede afectar gravemente al cuerpo. Se produce cuando se interrumpe el riego sanguíneo a una parte del cerebro o cuando se produce un derrame de sangre en el cerebro o alrededor de él. El cerebro es una gran masa de tejido blando compuesto de miles de millones de células ...

  4. Este tipo de accidente cerebrovascular se produce a menudo cuando las arterias que irrigan el cerebro se estrechan sin haber causado ningún síntoma previo y sin ser detectadas. A veces, este accidente tiene lugar cuando, siendo normal el flujo sanguíneo hacia el cerebro, la sangre no contiene suficiente oxígeno.

  5. Si ha habido accidente cerebrovascular. Si el accidente cerebrovascular es isquémico o hemorrágico. Si se requiere un tratamiento de emergencia. Cuáles son las mejores estrategias para la prevención de los accidentes cerebrovasculares posteriores. Si se debe realizar rehabilitación y cómo hacerlo

  6. 29 de dic. de 2021 · En un accidente cerebrovascular hemorrágico, los primeros pasos consisten en encontrar la causa del sangrado en el cerebro y luego controlarlo. Se puede necesitar cirugía. La rehabilitación tras un accidente cerebrovascular puede ayudar a las personas a superar las discapacidades causadas por la apoplejía.

  7. Ataque Cerebrovascular hemorrágico: Es menos frecuente, pero más letal, y se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro, originando un derrame. PREVALENCIA Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 15 millones de personas sufren un Ataque Cerebrovascular, de las cuales 5 millones fallecen y 5 millones quedan permanentemente con algún tipo de discapacidad.