Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. alemán antiguo. alemanes antiguos. 1. Lengua germana hablada en Europa Central entre los siglos VI y XI d.C., originaria del moderno idioma alemán . Sinónimo: antiguo alto alemán.

  2. Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas habladas por los pueblos germánicos occidentales. Comprende, entre otras, el inglés, el alemán, el yiddish, el bajo alemán, el neerlandés, el afrikáans y el frisón. Las otras dos de las tres ramas tradicionales de las lenguas germánicas son las lenguas ...

  3. Idioma protogermánico. Mapa de la Edad del Hierro prerromana asociada con el protogermánico, ca. 500 a. C.—50 a. C.. El protogermánico (o germánico común) es el ancestro común hipotético de todas las lenguas germánicas, que incluyen, entre otras, el inglés, el neerlandés y el alemán. La lengua protogermánica no es directamente ...

  4. En alemán moderno, hay también un cambio de ablaut entre el singular ich kann (yo puedo) y el plural wir können (nosotros podemos). En las etapas más viejas de las lenguas germánicas (inglés antiguo, alto alemán antiguo), el tiempo pasado de verbos fuertes también mostraban grados diferentes de ablaut en el singular y el plural.

  5. Carlomagno (r. 768-814) modificó el calendario juliano para utilizar los nombres de los meses relacionados con la agricultura en alto alemán antiguo en las zonas bajo su dominio. Los mismos se utilizaron hasta el siglo XV , y su uso continuó en el dialecto popular hasta el siglo XIX .

  6. Walh del Alto alemán antiguo se convirtió en Walch en Alto alemán medio, y el adjetivo AAA walhisk se volvió welsch en AAM; por ejemplo, en el Romance de Alejandro por Rudolf von Ems de 1240 -resultando en Welsche en Temprano nuevo alto alemán y en el moderno alemán de Suiza como el exónimo para todos los hablantes de las lenguas romances.

  7. ocultar. Manuscrito del Muspilli, en latín, en el que se observan algunas glosas en alto alemán antiguo. El Muspilli es una de las dos únicas piezas supervivientes de la poesía épica en antiguo alto alemán, junto con el Cantar de Hildebrando ), que data de alrededor del 870. Uno de los fragmentos mayores del texto ha sobrevivido en los ...