Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Códice de Dresde es uno de los pocos códices precolombinos que sobrevivieron a la conquista española de América. Este antiguo documento maya es un plegable de 39 hojas de papel de corteza, que al desplegarse mide aproximadamente 3.56 metros de longitud.El códice contiene una rica variedad de información sobre la astronomía, la ...

  2. 5 de jun. de 2017 · El Códice Dresde consta de 39 hojas, con escritura en ambos lados, con una longitud total de 3,56 metros. Originalmente, el manuscrito había sido doblado en forma de acordeón. En la actualidad, se exhibe en dos partes, cada una con una longitud de aproximadamente 1,8 metros, en el museo de la Biblioteca del estado sajón en Dresde, Alemania. El documento ha jugado un papel clave en el ...

  3. Esta investigación para determinar el contexto prehispánico del Códice de Dresde argumenta que corresponde al periodo Posclásico Tardío (1250 d.C.-Conquista española) y que no necesariamente procede del área de Chichén Itzá. Las conclusiones modifican la opinión de J. Eric S. Thompson, todavía de gran influencia después de casi cincuenta años, acerca de que fue elaborado en o ...

  4. El códice fue adquirido en 1739 en Viena por el director de la antigua Biblioteca Real Pública de Dresde. Desconocemos cómo llegó a Viena, aunque seguramente ello tiene que ver con las redes políticas de la Casa de Habsburgo, que en los siglos XVI y XVII gobernaba sobre España y las Indias Occidentales.

  5. El Códice de Dresde es considerado uno de los tesoros más importantes de la civilización maya. Se trata de un manuscrito antiguo que contiene valiosa información sobre la astronomía, la religión y la cultura maya. Su nombre proviene de la ciudad de Dresde, en Alemania, donde se encuentra ubicado en la Biblioteca Estatal de Sajonia. Este documento ha sido objeto de estudio e ...

  6. 22 de oct. de 2020 · El Códice de Dresde, ubicado en la Biblioteca del Estado de Sajoni, en la ciudad a l emana Dresde, es un documento maya que data del siglo XI o XII y que ha ayudado a expertos a poder descifrar ...

  7. historia, y ejemplos. Se conoce como códice al libro escrito a mano que antecedió a la invención de la imprenta. Ya sea con sus hojas cocidas y encuadernadas (como sucedía con los códices europeos) o con sus hojas plegadas en forma de acordeón (como eran los códices americanos precolombinos), en ambos casos las páginas se escribían por ...