Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 1982 · La hipótesis de que Jesucristo haya tenido un hijo de María Magdalena cuyos descendientes entroncaran con los reyes merovingios de Francia es el punto de partida del libro La sagrada sangre y el ...

  2. 5 de jul. de 2021 · Se considera que el linaje de los merovingios, en el que los francos solían elegir sus propios reyes, se mantuvo en el poder hasta el rey Childerico, quien, por orden de Esteban, el pontífice de Roma, fue depuesto, rapado y confinado en un monasterio. Aunque pueda parecer que este linaje acabó en él, en realidad hacía ya tiempo que ...

  3. 20,00 €. Sin Stock. Disponible en 7/10 días. Materias: Historia y Ciencias Humanas / Historia Universal / Historia Medieval / Obras generales. Fuentes /. Resumen. Los Merovingios, fueron una dinastía de reyes francos que reinó en la Galia, tras el derrumbamiento del Imperio romano, desde el final del siglo V hasta la mitad del siglo VIII.

  4. La Dinastía Merovingia: Los Reyes Perdidos. Entre los reyes merovingios que fueron conspiratoriamente depuestos del trono francés hace más de mil trescientos años se citan asimismo a los sicambros, descendientes de la tribu judía de Benjamín, que emigraron sucesivamente a la Arcadia, a Sicilia, a los Alpes y a las orillas del Rin. De ...

  5. 3 de jul. de 2023 · Asambleas y Cortes: Para mantener la cohesión y la legitimidad de su gobierno, los reyes carolingios convocaban asambleas y cortes. Las asambleas, conocidas como «mallus», eran reuniones en las que se discutían asuntos políticos, legales y fiscales del imperio.

  6. 6 de abr. de 2021 · El rey franco cruzó la peligrosa cordillera de los Alpes – del mismo modo que hizo Aníbal Barca hace un milenio atrás – llegó a Pavía y la asedió. En el 774, la capital de los lombardos finalmente cayó, permitiendo a Carlomagno anexionar el norte de Italia. Carlomagno tras el Asedio de Pavía (774) Tras la caída del Reino Lombardo ...

  7. Para concluir con el tema de los merovingios y el inicio de los carolingios, es necesario recordar dos cosas: 1) La derrota del califato Omeya en la Batalla de Poitiers en el año 732 que les propició Carlos Martel, con lo que garantizó los límites del imperio. II) La Donación de Pipino III (Promissio Carisiaca. y . Donatio Carisiaca, o