Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Símbolo y Posición del Platino en la Tabla Periódica El símbolo del Platino, representado como 'Pt', pertenece al grupo número 10 de la tabla periódica, donde se ubica entre el Oro y el Iridio. Su número y peso atómicos son 78 y 195,09 respectivamente, y se caracteriza por tener isótopos estables como 192 Pt, 194 Pt, 195 Pt, 196 Pt y 198 Pt, además de un radioisótopo de larga duración.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › darmstadtioDarmstadtio _ AcademiaLab

    Darmstadtio es un elemento químico de símbolo Ds y número atómico 110. Es un elemento sintético extremadamente radiactivo. El isótopo conocido más estable, el darmstadtio-281, tiene una vida media de aproximadamente 12,7 segundos. Darmstadtium fue creado por primera vez en 1994 por el Centro GSI Helmholtz para la Investigación de Iones ...

  3. 1 H Hidrógeno 1,008. H. En el caso de los elementos con isotopos no estables, entre parentesis se encuentran las masas de aquellos isótopos que son más estables o más abundantes. Tabla periódica interactiva con páginas dinámicas que muestran nombres, electrones, estados de oxidación, tendencias, orbitales, isótopos y búsqueda ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › darmstatioDarmstatio _ AcademiaLab

    Darmstatio. El darmstadtio o darmstatio es un elemento químico de símbolo Ds y número atómico 110. Es un elemento sintético extremadamente radiactivo. El isótopo conocido más estable, el darmstadtio-281, tiene una vida media de aproximadamente 12,7 segundos. Darmstadtium fue creado por primera vez en 1994 por el Centro GSI Helmholtz para ...

  5. 30 de oct. de 2020 · Usos de Darmstadtium. El darmstadtio es un metal muy radiactivo. Esto significa que se descompone en segundos o minutos en otro elemento. Esto dificulta mucho el estudio de las propiedades del elemento. Debido a su rápida tasa de descomposición, muchas de sus propiedades no se conocen. Además, no hay usos comerciales para el elemento porque ...

  6. El elemento bohrium (Bs) fue descubierto en 1981 por un equipo de científicos del Instituto de Investigación de Iones Pesados (GSI) en Darmstadt, Alemania. El equipo estaba dirigido por Peter Armbruster e incluía a Gottfried Münzenberg y otros. El bohrio se sintetizó bombardeando un objetivo de bismuto con iones de cromo.