Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guías Clínicas 144 1. Introducción y características epidemiológicas Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, hay alrededor de dos mil millones de ca-

  2. 4 de may. de 2022 · La diarrea refleja un mayor contenido de agua en las heces, ya sea debido a una mala absorción de agua y por una secreción activa de agua del intestino. Se han sugerido las siguientes definiciones según la duración de los síntomas: Diarrea aguda: 14 días o menos de duración. Diarrea persistente: entre 14 y 30 días de duración.

  3. predecir la probable etiología bacteriana o vírica de la misma. Se han establecido como parámetros clínicos que pueden sugerir el ori-gen bacteriano de la enfermedad la edad mayor de 3 años, el comienzo brusco de la dia - rrea, la ausencia de vómitos, la hipertermia y la presencia de sangre macroscópica en heces.

  4. 2 de feb. de 2023 · La disentería es un tipo de diarrea causada por una infección bacteriana o parasitaria. A veces se la conoce como diarrea del viajero. Además de frecuentes heces sueltas y acuosas, la disentería puede causar calambres estomacales, dolor y posiblemente fiebre. La diarrea puede tener otras causas, como un virus u otro patógeno, alergia o ...

  5. 11 de jun. de 2012 · Los principales síntomas de la disentería o síndrome disentérico son fiebre (hasta los 40 Cº), mialgia, astenia, diarrea, sangrado (principal síntoma), moco, pus, tenesmo, cefalea, dolor abdominal y vómito. El tratamiento para la infección amebiana intestinal asintomática en las regiones no endémicas se basa en los medicamentos que ...

  6. DIARREA AGUDA. Departamento de Gastroenterología, Clínica Las Condes. En este artículo se enfocará la diarrea aguda del adulto desde una perspectiva clínica, incorporando definiciones básicas de epidemiología, fisiopatología, enfrentamiento clínico, estudio cuando corresponda y tratamiento. Se presentarán nuevas herramientas ...

  7. La diarrea con sangre continúa siendo un motivo frecuente de consulta e internación. La infección por Shigella spp. es una causa frecuente de diarrea y es el principal agente de diarrea con sangre en nuestro medio (1, 2, 6).