Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En adelante, la dinastía Plantagenet se consolidó durante los reinados de los reyes Enrique III, que tuvo un dilatado gobierno de cincuenta y seis años (1216-1272), Eduardo I el Zanquilargo (1272-1307), especialmente conocido por su gran combatividad, Eduardo II (1307-1327), y Eduardo III (1327-1377), rey especialmente fructífero en la guerra contra los franceses, a los que su hijo Eduardo ...

  2. 12 de jun. de 2018 · Con el apodo (que no apellido) Plantagenet se conoce a la dinastía de origen francés que gobernó Inglaterra desde 1154 con la subida al trono de Enrique II de Anjou y Leonor de Aquitania. Sobre ...

  3. LOS PLANTAGENET (PARTE 1) (1154-1272) En el capítulo anterior vimos cómo el hijo de Godofredo de Anjou y Matilde, Enrique II, llegó al trono inglés, y con él dio comienzo la Dinastía Plantagenet, que regiría el destino de Inglaterra durante los próximos 245 años. Durante el periodo de la anarquía, muchos barones se habían quedado con ...

  4. La sucesión de Enrique (ENRIQUE II Plantagenet) al trono de Inglaterra es establecida por el Tratado de Wallingford en 1153, luego de haber desafiado a las fuerzas de Esteban en el Castillo de Wallingford. Entonces se acuerda que ENRIQUE será nombrado rey de Inglaterra a la muerte de ESTEBAN de Blois, el actual rey.

  5. Enrique II [ editar] Con la muerte del rey Esteban, Enrique Plantagenet asumió el trono como rey Enrique II. Ya tenía el control del ducado de Normandía; también había heredado Anjou de su padre Geoffrey. Además, adquirió muchos territorios de su esposa, Leonor de Aquitania. Enrique tenía así un vasto territorio cuando llegó al trono ...

  6. Se dice frecuentemente que los territorios de los Plantagenet a finales del siglo XII eran un imperio en decadencia, divididas por la traición de los hijos de Enrique II y mantenidos unidos sólo con dificultades por Ricardo I y Juan; y ese esfuerzo por mantenerlos unidos dejó exhaustos sus recursos y socavó su poder desde dentro, haciendo su supervivencia como una unidad prácticamente ...

  7. La bella Rosamunda, cuadro de John William Waterhouse. Rosamunda Clifford ( Herefordshire, 1150- Godstow, 1176), a menudo llamada La bella Rosamunda o La Rosa del Mundo, fue famosa por su belleza y por ser amante del rey Enrique II de Inglaterra, desde que lo conoció en una campaña en Gales en 1165 hasta la muerte de ella en 1176.