Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reseña de Las reformas borbónicas, 1750-1808 coordinado por Clara García Ayluardo. Memoria y Sociedad 19, no. 38 (2015): 90-93. Sin lugar a dudas, el tema del reformismo borbónico, de las reformas borbónicas, siempre ha suscitado gran interés. su carácter «innovador», modernizador o absolutista fue la excusa de muchos investigadores ...

  2. La utilización de los términos "España" y "español" es habitual en los estudios de demografía histórica, incluso para épocas en que solamente pueden tener un valor de indicativo geográfico para la península ibérica, no de identidad nacional. Evolución de la población española en época precensal. Eje vertical en miles de habitantes ...

  3. Anexo 2, Cargadores gaditanos que durante diez años o más exportaron un mínimo de 20 cajones de libros de Cádiz-Veracruz (1750-1778). Anexo 3, individuos e instituciones que por cuenta y riesgo registraron libros, Cádiz-Veracruz (1750-1778). Anexo 4, Mercaderes y libreros novohispanos que importaron libros, España-Nueva España (1779-1820).

  4. 11 de oct. de 2020 · Visita general. En 1750 y 1751, varios equipos de arquitectos, escribanos y alguaciles llevaron a cabo una "visita general de las calles de Madrid".Su tarea consistía en medir con exactitud cada manzana, marcar su subdivisión en casas y detallar la identidad de sus propietarios y (lo más importante) su situación fiscal, para determinar lo que cada propietario debía pagar por la "regalía ...

  5. Brian Connaughton, coord., 1750-1850: La independencia de México a la luz de cien años. Problemáticas y desenlaces de una larga tradición . Rosalina Ríos Zúñiga * México, Universidad Autónoma Metropolitana, Ediciones del Lirio, 2010, 604 p.

  6. 28 de abr. de 2010 · Ringrose, David (1972): Los transportes y el estancamiento económico de España (1750–1850), Madrid. Google Scholar Ringrose , David ( 1983 ): « El desarrollo urbano y la decadencia española », Revista de Historia Económica , I , pp. 37 – 57 .

  7. Por esta razón el siglo XVIII se inicia en España con la Guerra de Sucesión (1700-13), entre los partidarios de los Habs­bur­go y los de los Borbones, que tiene como resultado la pérdida de los territorios españoles en di­ver­sas partes de Europa. Los Borbones se imponen y enfatizan el centralismo autoritario.

  1. Búsquedas relacionadas con españa 1750

    bandera de nueva españa 1750