Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1486, con su hermano Juan (Johannes), asume la sucesión de su padre en la Sajonia (Sachsen) Ernestina, que se había formado en 1485 luego de la división por herencia de Lipciga (Leipzig). Federico era un hombre del arreglo pacífico, y durante su reinado supo mantener a su país al margen de todas las guerras.

  2. Los ejércitos de la Liga de Esmalcalda y los del emperador acabaron enfrentándose en Mühlberg (Sajonia) el 24 de abril de 1547. Carlos V obtuvo una gran victoria gracias a su ataque nocturno por sorpresa, en el que llegó a apresar a los jefes protestantes Juan Federico de Sajonia y Felipe I de Hesse. El gran triunfo del emperador

  3. 18 de ene. de 2019 · ENFERMO Y REFORMADOR. Martin Lutero nació en la ciudad de Eisleben, en el estado de Sajonia, Alemania, en 1483. A los pocos años de edad su familia se traslada al pueblo minero de Mansfeld, a 11 kilómetros al norte de Eisleben. Su padre gestionaba unas minas de plata y cobre, con Lo que la familia, sin ser rica tenía un nivel de vida acomodada.

  4. Juan Federico I (30 de junio de 1503 en Torgau - 3 de marzo de 1554 en Weimar), llamado el Magnánimo, fue el Elector de Sajonia (1532-1547) y jefe de la Liga de Esmalcalda. Primeros años John Frederick era el hijo mayor del elector John y su primera esposa, Sophie de Mecklenburg-Schwerin.

  5. También el soberano de Lutero, el poderoso príncipe elector Federico el Sabio de Sajonia, exige que Lutero no sea proscrito ni detenido sin ser antes escuchado. El viaje a Worms. El 2 de abril de 1521, Lutero sale hacia la dieta del imperio de Worms. Ya su viaje parece más una marcha triunfal que el acto de contrición que la iglesia esperaba.

  6. 5 de oct. de 2021 · El príncipe Federico III, elector de Sajonia, obtuvo una concesión mediante la cual a Lutero le sería concedido un salvoconducto para acudir y regresar desde el lugar del encuentro.

  7. 13 de ago. de 2011 · Poco antes de la muerte de Lutero, sucedida en febrero de 1546, el reformador tenía una sensación de fracaso respecto a la Reforma y no creía que la empresa de su vida tuviera futuro. En lo político, se hallaba sumamente preocupado por las disputas territoriales entre Juan Federico, elector de Sajonia, y el duque Mauricio, de la Sajonia no electoral.