Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por encima de todos ellos, los Médicis. Su promoción del arte renacentista fue tan apasionada que ninguna Historia del Arte quattrocentista habría sido igual sin ellos. Florencia y los Médicis se convierten, tras un proceso de identificación mutua, en una sola idea desde que en 1434 Cosme el Viejo (1389-1464) accediera el poder de la ...

  2. El Renacimiento es una época de revolución cultural y artística que destaca por su humanismo, pensadores como Lutero y Da Vinci, y el desarrollo de la ciencia. Este periodo refleja un cambio en la percepción del hombre y el universo, con un renacer de la antigüedad clásica y la adopción del antropocentrismo.

  3. 30 de dic. de 2023 · El icono del Renacimiento italiano y obra maestra del pintor y escultor Miguel Ángel, fue instalado el 8 de junio de 1504 en la catedral de Florencia. En 1474 escribió una carta a un religioso portugués en la que desvelaba, con ayuda de un mapa, que el camino más corto para llegar a Asia era navegar hacia el oeste a través del océano Atlántico.

  4. 20. Galería de la Academia, uno de los museos que visitar en Florencia. Otro de los lugares que ver en Florencia imprescindibles es la Galería de la Academia que guarda la escultura más famosa del mundo, el David, la obra maestra de Miguel Ángel. Además de esta estatua de mármol blanco, de David antes de la lucha con Goliat, te ...

  5. A M. Florencia, situada en el corazón de la Toscana, llena de recovecos, calles empredadas y panoramas que inspiran al viajero, conserva todavía hoy su esplendor renacentista. Muchos autores se han sentido inspirados por la belleza y nostalgia de esta ciudad. Edward Morgan Foster en “Una habitación con vistas”, Dante Alighi….

  6. Figura 4.4.1 4.4. 1. Mapa de Italia en 1494. El Renacimiento realmente se pone en marcha en los primeros años del siglo XV en Florencia. En este periodo, que llamamos el Renacimiento Temprano, Florencia no es una ciudad en el país unificado de Italia, como lo es ahora. En cambio, Italia estaba dividida en muchas ciudades-estado (Florencia ...

  7. La misma Florencia, cuna del Renacimiento, era en 1490 un espacio fruto de su herencia romana y medieval. El corazón se estructuraba siguiendo el plano ortogonal de la antigua ciudad fundada por los romanos, como se puede observar en la foto aérea, pero a su alrededor se había formado desde el siglo XII una maraña de callejuelas que rompían ese orden.